PASCUAL BRAVO SANFELIU. 1930. PLAZA DE LOS SITIOS, 18
Por su situación, en uno de los ángulos de la plaza de los Sitios, este edificio de viviendas debía de dar respuesta satisfactoria a los gustos de la alta burguesía zaragozana que finalmente encontraba en la plaza uno de sus lugares de residencia privilegiados.
Pascual Bravo sabe dar la réplica adecuada al reto que se le planteaba. Sin caer en los excesos enfáticos de algún inmueble próximo, el edificio tiene una prestancia y una potencia compositiva y visual notables. Para ello, respeta los valores formales que se esperaban en este tipo de construcción de viviendas de alto nivel, como se aprecia en la composición tripartita en altura de las fachadas, a la vez que utiliza una variedad de recursos formales y volumétricos que singularizan la obra.
Arquitectura de ensanche burgués
El elemento más sobresaliente del edificio es el chaflán que da frente a la plaza, en el que llama la atención el mirador curvo de cuatro alturas, sabiamente flanqueado por ventanas esquineras y culminado por un adecuado juego de volúmenes en el remate.
El resultado final es un edificio que abre una nueva vía de expresión formal en la plaza de los Sitios que terminaría por imponerse en buena parte de su entorno. Se trata de una arquitectura muy sólida formalmente, adecuada al gusto de una clientela que quiere dejar constancia, a la vez, de su categoría ciudadana y de su carácter cosmopolita. Moderna pero no hasta el punto de llegar a aceptar las propuestas más avanzadas de la arquitectura del momento.
Arquitectura de ensanche burgués que Pascual Bravo interpreta y materializa a la perfección gracias a su sólida formación académica, a su conocimiento de las tendencias constructivas internacionales y a su elegante gusto para el diseño.