Almacenes El Águila

MIGUEL ÁNGEL NAVARRO PÉREZ. 1916. ALFONSO I, 3

Los primeros grandes almacenes de Zaragoza

Por volumen y concepto, los de “El Aguila” fueron los primeros almacenes modernos que se abrieron en la ciudad de Zaragoza, formando parte de una cadena de establecimientos de este tipo que se extendía por las principales ciudades españolas. El edificio se levantó, entre medianeras, en el arranque de la arteria más señorial y comercial de la Zaragoza del momento: la de Alfonso I.

El reto al que se enfrentó su autor, Miguel Ángel Navarro Pérez, fue el de aunar la necesidad de una imagen innovadora y moderna para el establecimiento comercial, esto es, buscar una espectacularidad que lo singularizase en su contexto y, a la vez, adaptarse al contexto formal tan marcado de la calle de Alfonso I.

almacenes el aguila1

Un nuevo Eclecticismo

Para lograr la compleja simbiosis que se le planteaba, el arquitecto utilizó todo un abanico de recursos. Así, en su búsqueda de una apariencia moderna y llamativa recurrió a la riqueza de los materiales de revestimiento, su bicromía, la utilización del trazo convexo en el cuerpo central de la fachada y su apertura mediante amplias superficies acristaladas. El conjunto se remataba, además, con una imponente águila de alas abiertas que se apoyaba sobre un globo terrestre. Con este conjunto expresivo, el edificio se proyectaba hacia el viandante como un enorme reclamo de sus atractivos contenidos.

El interior daba continuidad a las expectativas generadas por la fachada y el cliente de los almacenes quedaba sorprendido por la abundancia ornamental, la amplitud espacial y de las escaleras, así como por la luminosidad del conjunto.

A la vez, Miguel Ángel Navarro, quien se vio obligado a eliminar dos esbeltos cupulines de la cubierta para adecuarse a la normativa municipal, supo integrar la fachada en las líneas generales de la calle de Alfonso I. Para conseguirlo respeta el desarrollo en altura y, sobre todo, el diseño unitario de las plantas calle y entreplanta que caracteriza al resto de los edificios de la vía.

Formalmente los almacenes “El Águila” representan una versión modernizadora del eclecticismo que viene a unir los valores de novedad y tradición, adecuado al carácter concreto del proyecto, pero que tendrían difícil encaje en la evolución futura de la arquitectura local.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s