JOSÉ BOROBIO OJEDA y REGINO BOROBIO OJEDA. 1931. SAGASTA, 31
Una interesante serie de edificios racionalistas
En torno a 1931, del estudio de los Borobio salen una serie de proyectos de viviendas colectivas que se acercan mucho en sus principios a los planteamientos racionalistas que, en la tipología de la vivienda unifamiliar, han quedado representados en el chalé de Pedro Hernández Luna.
Con las lógicas adaptaciones formales por su diferente carácter funcional, en estos edificios de viviendas se sigue una rígida linealidad, se utilizan los vanos apaisados de limpio trazo, se juega con las volumetrías de los miradores y se establece una clara ruptura entre el nivel de la calle y los superiores.
A esta línea corresponden los edificios de Gran Vía 17, Sanclemente 22 y este de Sagasta 31. La historiografía ha destacado bien uno, bien otro, pero lo realmente interesante es estudiarlos en su conjunto como un importante esfuerzo por adaptar los principios de la arquitectura más moderna del momento a esta tipología habitacional. Además, resulta notorio cómo en ningún caso se repite el mismo esquema; pese a que parten de planteamientos muy similares, cada uno adopta una solución en fachada diferente.
Limpieza y linealidad
En la casa Calvo, del paseo de Sagasta 31, lo más destacable es la manera como se resuelven los balcones, los cuales no se proyectan en la fachada sino que se retraen de forma que la alineación de los cuerpos superiores del edificio adoptan una solución muy limpia y plana.
Este planteamiento es todavía más evidente en el proyecto que en su materialización final, en especial por la apertura superior de los balcones y por la volumetría de los miradores, que terminaría por quedar contrarrestada por la carpintería de madera de la construcción.
La casa Calvo, como el resto de los proyectos del año 1931, están firmados en exclusiva por Regino. Las atribuciones historiográficas a la participación de José en el diseño general tienen sólidas motivaciones pero no poseen un refrendo documental.
(Fotografías: cabecera, autor; texto inferior, proyecto del edificio de Sagasta, 31)