Gran Hotel

ANTONIO RUBIO MARÍN. 1927. JOAQUÍN COSTA, 5

Modernidad y comodidad

El “Gran Hotel” supuso una revolución dentro de la oferta hotelera zaragozana. Su aspecto moderno y cosmopolita, y su imponente volumen (con un total de 200 habitaciones) no tuvieron rival en la ciudad hasta la segunda década del siglo XX.

Entre las comodidades que ofrecía a sus clientes, el “Gran Hotel” contaba con ascensores, calefacción central y habitaciones equipadas con baño y teléfono. Además, las instalaciones comunes combinaron los detalles modernos y localistas para crear ambientes muy agradables y diversos.

granhotel1

Un hotel para un nuevo fenómeno: el turismo

El “Gran Hotel” se construye en el contexto de la mejora del nivel de vida y la modernización de Zaragoza que tiene lugar en la segunda mitad de la década de los 20. La intención era la de ofrecer al viajero que, de paso o para visitar la ciudad, se alojara en él que dispusiera de las mismas comodidades y atenciones que recibía en los mejores hoteles de España.

El proyecto, de iniciativa privada, se encarga a Mariano Rubio, conocido en la ciudad por su reciente proyecto del edificio de “Correos” que sido muy bien recibido entre los zaragozanos. Rubio plantea un gran inmueble con sótano, baja y cinco plantas con habitaciones, que había de levantarse en la zona más elegante del ensanche que estaba surgiendo en las proximidades de la plaza de Santa Engracia.

granhotel2

En su planteamiento priman (según explica el propio Rubio en el número de septiembre de 1927 de la revista “Aragón”) los criterios funcionales que permitan unos servicios al cliente rápidos y efectivos. Para lograrlo, estudia con detalle las circulaciones de las plantas sótano (con los almacenes, bodegas, fregaderos, cámaras frigoríficas…) y baja (con el hall, salón de lectura, sala de fiestas, comedor, restaurante y cocina, entre otras instalaciones). Los pisos superiores quedan reservados para las habitaciones y sus correspondientes “offices”.

(Fotografías: Coyne / Gobierno de Aragón; Revista Aragón; Gerardo Sancho Ramo / Ayuntamiento de Zaragoza)

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s