Hotel Corona de Aragón

JOSÉ DE YARZA GARCÍA y TEODORO RÍOS USÓN. 1968. CÉSAR AUGUSTO, 13

Un nuevo modelo de hotel

Desde la década de los años 20 Zaragoza sólo tenía un hotel de categoría digno de recibir a personalidades y viajeros de alto poder adquisitivo, el “Gran Hotel” de la calle de Joaquín Costa.

En los años 60 ya está claro que la ciudad precisa una alternativa que, además además de modernizar la oferta y esté acorde con lo que cualquier otra gran ciudad española ofrecía en el momento, pues no hay que olvidar que el turismo comenzaba a ser un fenómeno de gran trascendencia tanto desde el punto de vista económico como desde el social.

coronadearagon1

A esta necesidad responde la construcción del hotel “Corona de Aragón”, proyectado por José de Yarza García y Teodoro Ríos Usón, dos arquitectos que ya había colaborado en los años 50 en el edificio “Zaragoza Urbana”, con el que el “Corona de Aragón” guarda ciertos paralelismos en su deseo de lograr una imagen de modernidad ligado a lo internacional.

El hotel “Corona de Aragón” se abre a dos fachadas: la principal a la avenida de Cesar Augusto; y otra, de menor desarrollo, a la calle de Ramón y Cajal. Ambas se configuran como potentes paramentos reticulados por la presencia de los balcones de las habitaciones. El punto de encuentro de ambas fachadas, sobre la entrada principal, actúa a modo de bisagra al invertir el desarrollo natural de la esquina. La sobria solución del placado sólo tiene como contrapunto la grafía con el nombre del hotel.

En la línea de actualización y modernización de la arquitectura zaragozana encabezada por José de Yarza García, el “Corona de Aragón” plantea una serie de soluciones nuevas para la tipología hotelera que serán seguidas en la ciudad en las siguientes décadas. A ello contribuye, por supuesto, el ser la instalación estrella en Zaragoza en este tipo de instalaciones.

coronadearagon2

La construcción del hotel “Corona de Aragón” presenta un valor añadido desde el punto de vista urbanístico, puesto que viene a consolidar el trazado de la avenida de César Augusto, proyectada a través de lo que había sido un laberinto de calles, y que ahora queda definitivamente abierta. De ello se beneficiará particularmente el teatro “Fleta” situado enfrente del hotel “Corona de Aragón” y que manifestará en todo su esplendor su fachada principal, hasta ahora semioculta para los zaragozanos.

(Fotografías: superior, Gerardo Sancho Ramo; inferior, todocoleccion.net)

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s