Edificio Betancourt

BASILIO TOBÍAS PINTRE. 1996. CAMPUS RÍO EBRO

Arquitectura integradora

Acoge la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Zaragoza en su campus “Río Ebro”. El programa inicial propuesto a Basilio Tobías integra cuatro funciones básicas: aulas y zona administrativa, biblioteca, talleres y despachos, que el arquitecto debe armonizar atendiendo  a sus diferentes requerimientos funcionales.

edificiobetancourt

Para ello utiliza diferentes alturas y desarrollos, confiriendo una presencia especialmente relevante, sobre todo en su fachada sur, para los cuerpos de aulas y biblioteca. En cualquier caso la autonomía de cada uno de los volúmenes es un objetivo que queda preservado y claramente marcado por la creación de espacios libres entre ellos y por la implantación de las distribuciones de comunicación.

edificio-betancourt-2

El edificio “Betancourt” forma parte del amplio número de trabajos llevados a cabo por Basilio Tobías para la Universidad de Zaragoza, tanto en el campus de “San Francisco” como en el “Río Ebro”, con el precedente inmediato del edificio “Ada Byron” también en este recinto tecnológico. En su conjunto, aún resultando evidente una evolución formal y conceptual, lo más destacado es la coherencia constructiva que termina por conceder un carácter fácilmente reconocible a este periodo de la arquitectura universitaria de la ciudad, de la misma manera que en su momento se lo habían dado los trabajos de Beltrán y los Borobio.

(Fotografías: superior, europapress.es; inferior, unizar)

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s