Kiosco para la Música

JOSÉ MARTÍNEZ DE UBAGO LIZÁRRAGA y MANUEL MARTÍNEZ DE UBAGO LIZÁRRAGA. 1908. PARQUE GRANDE JOSÉ ANTONIO LABORDETA

Hermoso ejercicio de estilo modernista realizado por los hermanos José y Manuel Martínez de Ubago con destino a la Exposición Hispano-Francesa de 1908. De hecho, se trata del único resto constructivo que, al margen de los tres edificios permanentes levantados con motivo de la muestra, nos queda del certamen. Además, es el que nos proporciona una idea más clara de lo que fue el aire alegre y fresco que caracterizó a las construcciones de la exposición.

kiosco1

Alarde de filigrana y gracilidad

Sobre una base octogonal de piedra, los autores disponen ocho finas columnillas de hierro que van ganando en presencia ornamental según ascienden hasta culminar en un auténtico alarde de filigrana en “coup de fouet” y elementos vegetales. Un amplia marquesina ondulada, muy airosa, da paso al gran protagonista del kiosco, el cupulín elíptico recubierto por tejas polícromas.

El “Kiosco para la Música” de la Exposición Hispano-Francesa es una de las grandes piezas del Modernismo zaragozano y uno de los mejores logros del mobiliario urbano local. Por desgracia, el kiosco ha sufrido un deambular urbano que le ha llevado de la plaza de los Sitios al paseo de la Independencia, y de aquí de nuevo a la plaza de los Sitios, hasta su definitiva ubicación en un rincón poco apropiado para su contemplación en el parque de “José A, Labordeta».

(Fotografías: cabecera, Coyne / Ayuntamiento de Zaragoza; texto, Panoramio y Zaragoza 1908-2008. FCC)

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s