JOSÉ JAVIER GALLARDO ORTEGA y RICARDO USÓN GARCÍA. 2000. PUERTA DE SANCHO, 30
Un ejemplo de equipamiento
El barrio de La Almozara es uno de los que tradicionalmente han adolecido de peores condiciones de integración y equipamientos de la ciudad de Zaragoza. El panorama empieza a cambiar a raíz de la supresión de las líneas ferroviarias que lo aislaban del centro de la ciudad y, sobre todo, de su modernización a partir de los últimos años del siglo XX.
Un buen ejemplo de la mejora del equipamiento de La Almozara es la construcción, entre 1998 y 2000, del nuevo cuartel de la policía local y del centro cívico en terrenos adyacentes de los números 28 y 30 de la calle Puerta de Sancho. En ambos casos el autor de los proyectos es José Javier Gallardo Ortega, aunque para el centro cívico trabaja en colaboración con Ricardo Usón García.
Desde el punto de vista arquitectónico, los autores apuestan por un lenguaje constructivo de aparente sencillez, pero lleno de matices y de acertado criterio y originalidad. Ajenos a la grandilocuencia, definen los espacios y los volúmenes desde la pura y descarnada función, y a partir de ella crean ambientes de profunda sensibilidad. Para lograrlo, recurren a todos los recursos arquitectónicos posibles, desde la iluminación, hasta el color y las texturas de las materiales, pasando por la esencia de la construcción: la generación del espacio. El resultado es una arquitectura humana, casi sensual y llena de matices.
En su aparente sencillez formal, el centro cívico de La Almozara engloba un complejo programa que incluye casa de la juventud, la biblioteca “Rafael Andolz”, servicios sociales, aulas y salas de reuniones.
(Fotografías: web del arquitecto, http://www.gbang.biz)