MIGUEL ÁNGEL NAVARRO PÉREZ. 1928. MARIANO SUPERVIA Y ENTORNO
El programa de viviendas económicas planteado por la SZUC es, quizás, el más complejo de los que se llevan a cabo en la ciudad de Zaragoza a lo largo de todo el siglo XX.
El río Huerva, en su zona más próxima al actual parque de “José Antonio Labordeta», debía articular una de las áreas específicas de este tipo de construcciones. Aunque sólo se materializó parcialmente, la intervención llama la atención por su riqueza tipológica y formal.
Así, en el área construida, se entremezclaban los chalés independientes y de alto presupuesto, con las viviendas familiares y pareados. Hay, por tanto, una voluntad integradora y planificada que se sitúa en las antípodas de las barriadas obreras desarrolladas sin control.
Toda la zona, por desgracia muy castigada por la piqueta, evidencia una intencionalidad paisajística enlazable con algunas experiencias centroeuropeas.
(Fotografías: Plan General de Ensanche de Zaragoza y Marín Chivite)
En los años 80 más de 40 arquitectos solicitaron que se protegiera este precioso conjunto histórico artístico. Pero el PSOE ( con alcalde Ramón Saínz de Varanda ) fue insensible al llamamiento, destruyéndose paulatinamente la mayor parte de este conjunto, del que sobreviven algunos tramos. Otra oportunidad perdida en esta maldita ciudad que podría haber sido grandiosa.
Me gustaMe gusta