JOSÉ BOROBIO OJEDA y REGINO BOROBIO OJEDA. 1948. PLAZA DEL PILAR, S/N
El edificio del Gobierno Civil es el ejemplo más representativo de la arquitectura oficial del franquismo construido en Zaragoza. En el mismo contexto que la Casa Consistorial, el Gobierno Civil carece de sus limitaciones estilísticas y responde de forma total al ideario constructivo de Regino y José Borobio durante la posguerra. El diseño general de la plaza de las Catedrales, en la que se inscribe este edificio, está muy relacionado con la arquitectura que en otras ciudades lleva a cabo “Regiones Devastadas” y, en definitiva, con la que propugnan los teóricos del régimen.
Las formas austeras, pero con el suficiente aderezo de referencias históricas e iconografía franquista como para enlazar con un idealizado pasado, reniegan de toda idea de modernidad para basarse en la tradición. Sólo en algunos elementos de detalle, sobre todo en el interior, recuerdan los años de vanguardia de los hermanos Borobio.
Como ocurrió con otros proyectos de la época, los deseos de grandeza de los promotores políticos de este tipo de construcciones, chocaron con la realidad de un periodo de dificultades económicas y de suministro de materiales, por lo que la construcción del Gobierno Civil se prolongó durante casi una década.