JOSÉ BELTRÁN NAVARRO y REGINO BOROBIO OJEDA. 1942. FRANCO Y LÓPEZ, 4
Formó parte del complejo constructivo de la “Ciudad Universitaria de Aragón”, levantándose según proyecto de José Beltrán y Regino Borobio en la zona de la misma más próxima a la Ciudad Jardín, en el actual número 4 de la calle Franco y López.
El hospital buscaba dar respuesta a un doble reto: por un lado dotar de instalaciones hospitalarias para la universidad, que en aquel momento se encontraba en fase de expansión; y, sobre todo, atender a la urgencia de atención a los numerosos casos de enfermos por patologías contagiosas producidos en la Zaragoza de la posguerra.
La construcción rompía con los modelos anteriores. Era exenta, en un amplio y despejado solar, y se estructuraba en naves de diferente altura destinadas a dispensario, consultas especializadas y habitaciones para los ingresados. Todo el conjunto se construye con el ladrillo como gran protagonista y se olvidan los planteamientos formales historicistas propios de décadas anteriores. Lo funcional no deja ahora resquicio a otros planteamientos. Hasta la composición general y el aspecto exterior del edificio no es sino la trasposición directa de las diferentes funciones interiores del hospital.
El hospital de “Epidemiados» mantuvo muy poco tiempo su actividad y en 1956 el Ayuntamiento llegó a ofrecerlo como sede para instituto de enseñanza “Miguel Servet”. En la actualidad es sede del «Consejo de la Juventud de Aragón».
(Fotografía: Coyne)