Paseo de la Independencia, 12

TEODORO RÍOS USÓN y JOSÉ DE YARZA GARCÍA. 1950. PASEO DE LA INDEPENDENCIA, 12

La arquitectura empieza a responder a los cambios ideológicos y sociales de los años 50 de forma muy temprana. Nada más comenzar la década se irán levantando en la ciudad edificios que descartan los modelos basados en la tradición para incorporar las formas más ligeras, desornamentadas, limpias y acristaladas de la arquitectura internacional.

El primer edificio de viviendas en el que empieza a notarse este cambio de tendencia profundo en la arquitectura zaragozana es el construido por la empresa “Zaragoza Urbana SA”, según proyecto de 1950 de José de Yarza García y Teodoro Ríos Usón, en el número 12 del paseo de la Independencia.

El inmueble, como ya venía ocurriendo con cierta frecuencia desde la década anterior, incluía un programa complejo con oficinas, cines, hotel y un pasaje comercial (Pasaje Palafox) además de las viviendas.

Pese a estos precedentes y aunque el paseo de la Independencia propiciaba por su entorno constructivo las referencias al pasado, el edificio destacará por su estética sinceramente moderna, tanto en su exterior como en los elementos internos.

independencia12-5

La fachada al paseo es el primer gran ejemplo de arquitectura residencial burguesa de la posguerra que prescinde por completo de referencias históricas, tradicionales o localistas, tanto en los elementos formales como en el uso de los materiales. Es un interesante ejercicio de “retorno a la modernidad” que los arquitectos encuentran en modelos internacionales.

La composición de la fachada se basa en la alternancia de ventanas y balcones, y los juegos de retranqueo, sombras y luces que así se logran. No existe jerarquización en altura y no se recurre a la tradicional estructura en basa-fuste-capitel, sino que las siete plantas sobre los porches se plantean de manera homogénea.

pasaje-palafox

Cuando se construyó, Independencia continuaba siendo un paseo tradicional en el que se seguían levantando edificios de un gusto muy clásico. En este contexto, el edificio de “Zaragoza Urbana” contribuyó, sobre todo gracias al éxito del diseño del pasaje comercial y del cine “Palafox”, a la apertura social hacia una estética más moderna y cosmopolita.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s