FRANCISCO BASSÓ BIRULÉS y JAVIER MARTÍNEZ FEDUCHI, 1969. PASEO DE LA INDEPENDENCIA, 13
Las tiendas de los grandes almacenes se sitúan siempre en vías urbanas principales y con accesos desde varias calles (la seguridad es una cuestión fundamental en este tipo de construcciones). En el exterior el aspecto ofrece una “modernidad contenida”, renunciando a la ornamentación de otras épocas. La planta calle presenta un amplio acristalamiento que favorece el escaparatismo y capta la atención de los transeúntes; además, la presencia de los porches facilita la parada y observación del público al margen de cuestiones climatológicas. El resto de la altura del edificio posibilitará su uso como soporte para grandes iluminaciones o vallas publicitarias, incluyendo una rotulación de gran tamaño con el nombre del establecimiento.
Galerías Preciados inauguró su tienda en el paseo de la Independencia en 1971. El edificio fue proyectado por Javier Martínez Feduchi y Francisco Bassó Birulés. La fachada es limpia y muy plana. La monotonía queda rota por la ubicación de una escalera a la izquierda, que marca diagonales, especialmente visibles con la iluminación nocturna, una solución que la empresa reiteraría en muchas de sus construcciones como una seña de identidad arquitectónica. Los porches del paseo con los escaparates en su interior, y la grafía del remate completan el diseño.
(Fotografía: zaragozaayeryhoy.com)
¿ Tienes alguna imagen de Villa Luisa, la del Parque Pignatelli? ¿ Sabes de qué año es la construcción y el arquitecto? ¿ Y de los edificios que seguían a la casa de los Averly, el nº34 y el 38 del antiguo Paseo Mola/Sagasta? ( El nº 36 que era la de Pedro Marcolaín sí que he visto una) Gracias y enhorabuena por la página.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por su comentario y sus amables palabras. Por desgracia no conozco ninguna imagen de Villa Luisa, ni tampoco constancia de los datos que me consulta. Villa Luisa se construyó en un emplazamiento que tenía consideración «privada» y el Ayuntamiento de Zaragoza no solicitó expediente de construcción en estas áreas privadas hasta el año 1913.
En cuanto a los edificios del paseo de Sagasta 34 y 38, de momento no los tengo suficientemente documentados, ni previstos para comentarlos en la web. Diferente es el caso de la de Pedro Marcolaín puesto que mi intención es incluirla en la página en breve.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias. Entonces supongo será anterior a 1913. La verdad es que esa acera del Paseo Cuellar se ha conservado muy bien.En la otra no queda nada de lo que hubo, como edificios de Ricardo Magdalena y de Félix Navarro. Y si nos adentramos en el barrio de los chiflaos alguna construcción pero casi a modo de vestigio de aquella época dorada. De hecho Villa Luisa todavía sigue ahí si la quiere documentar fotográficamente, aunque casi no se ve por la puerta de forja modernista que oculta la fachada, y ahora está en venta después del cierre de la residencia por hechos escabrosos. Saludos cordiales.
Me gustaMe gusta
El edificio no es de 1969.
Galerias Preciados inauguro su tienda en Zaragzoza el 27 de marzo de 1971, creo que deberian rectificarlo, enhorabuena por el blog.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por su comentario. Las fechas que se recogen en el blog sobre los edificios son, siempre que es posible documentarlo,los del proyecto original. Lógicamente esto hace que haya un periodo variable de tiempo hasta la finalización de la obra o su inauguración. Esto puede explicar la diferencia de años que me comenta. Un saludo.
Me gustaMe gusta
Gracias por la respuesta, en cualquier caso y al margen de la fecha del proyecto, creo que deberían modificar la frase del texto donde ponen «Galerías Preciados inauguró su tienda en el paseo de la Independencia en 1969» ya que eso ocurrió en 1971.
Saludos
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por su comentario. Lleva toda la razón. Ya he hecho la modificación de la fecha de apertura del comercio. Espero que siga visitando el blog y, por supuesto, haciendo sus aportaciones para mejorarlo.
Me gustaMe gusta