Universidad Laboral Femenina

MANUEL AMBRÓS ESCANELLAS. 1967. MALPICA, SANTA ISABEL

La universidades laborales constituyeron uno de los productos más peculiares del sistema educativo del franquismo y, en cierta manera, su culminación. Su objetivo era formar a profesionales cualificados que surtieran de mano de obra a la depauperada industria española. Se crearon a mediados de la década de los años 50 según el ideario falangista de su promotor, José Antonio Girón de Velasco.

Dependían del Ministerio de Trabajo y fueron un importante reclamo para un buen número de jóvenes españoles de clases medias y bajas que veían en la formación profesional la mejor manera de prosperar socialmente.

Las universidades laborales eran grandes complejos constructivos con residencias, comedores, aulas, talleres, templos, zonas de ocio y deportivas, y todo aquello que se consideraba necesario para la vida y formación de cientos de jóvenes que con frecuencia apenas abandonaban sus instalaciones durante el curso escolar.

Universidad Laboral Femenina de Zaragoza

La Universidad Laboral Femenina de Zaragoza fue creada en 1967, en pleno auge de este tipo de centros educativos. Para su construcción se eligieron unos amplios terrenos en el término de Malpica del barrio de Santa Isabel, corriendo el proyecto a cargo de Manuel Ambros Escanellas.

La primera universidad laboral fue la de Gijón, del año 1955, que serviría como modelo del resto de proyectos en cuanto a la grandiosidad desbordante de este tipo de instituciones. El objetivo político del régimen franquista era convertir estas instituciones en imagen evidente de su pretendido éxito en la tarea de crear una nueva sociedad española.

La Universidad Laboral de Zaragoza adopta esta intención de magnificencia, pero desecha las formas arquitectónicas historicistas del referente asturiano. Entre 1955 y 1967 el régimen ha sufrido una importante transformación que le ha llevado desde la autarquía y el aislacionismo a la voluntad de apertura con los planes de desarrollo. Por eso, Ambros Escanellas se decanta por unas líneas mucho más modernas, de aire internacional, como corresponde a los nuevos aires políticos.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s