Puente de los Cantautores

MIGUEL ÁNGEL NAVARRO PÉREZ. 1928. PARGUE GRANDE JOSÉ ANTONIO LABORDETA

Durante todo el siglo XX se le denominó oficialmente “Puente del 13 de septiembre” en recuerdo de la fecha del golpe de estado del general Primo de Rivera en 1923.

Sirve de entrada al parque de “José Antonio Labordeta», uniendo la glorieta de Carlos V con el paseo de San Sebastián. Fue proyectado por el arquitecto municipal Miguel Ángel Navarro en 1928 e inaugurado un año más tarde.

Supera el Huerva mediante un amplio arco central de 14 metros de luz al que se añaden otros dos arcos laterales de 6 metros destinados a sendos andadores. La anchura del puente es muy generosa, alcanzando un total de 30 metros.

Fue el primero en construirse en Zaragoza con hormigón (en masa en los soportes y armado en los tableros). Esto le dio solidez, pero también una apariencia algo tosca por lo que se decidió aplicarle una abundante decoración que, en cierta manera, enmascara su estructura. Así, se fingió un dovelado en los arcos, se añadió decoración en ladrillo, una gran balaustrada y torreoncillos eclecticistas.

(Fotografías: Loty y Coyne)

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s