Centro de clasificación postal

JOSÉ LUIS GONZÁLEZ CRUZ. 1973. AVENIDA DE ANSELMO CLAVÉ, S/N

En 1973 se construyó el Centro de clasificación postal situado en la avenida de Anselmo Clavé, anexa a la nueva estación ferroviaria de El Portillo con la que establecía una conexión funcional, dando lugar a una doble fachada hacia la vía pública y hacia los andenes de la estación.

Es un edificio de formas discretas que busca pasar relativamente desapercibido en un entorno entonces dominado por la estación ferroviaria de El Portillo, con la que guardaba evidentes paralelismos formales. Así, su modernidad algo anónima se implanta con naturalidad, sin excesos y, por supuesto, con escasas referencias funcionales hacia el exterior.

Alejado de las propuestas más ornamentales de décadas anteriores, el Centro de clasificación postal se convierte en una pieza más en el conjunto de la arquitectura industrial que se construye dentro de la trama urbana zaragozana en el último tercio del siglo XX, que tuvo en la vecina estación de El Portillo o en las centrales telefónicas otros buenos ejemplos testimonio de su época.

La discrección con que se resuelve el edificio no es óbice para que se trate de una obra colorista, con adecuado uso de los materiales, generosamente abierta y de una volumetría rotunda aunque no del todo equilibrada.

El autor del Centro de clasificación postal, José Luis González Cruz, fue un profesional afincado en Madrid donde ejercicio como arquitecto para la Dirección General de Correos y Telégrafos desde 1966, lo que le llevó a realizar trabajos similares en diferentes puntos de España.

 

(Fotografías antiguas: Gerardo Sancho Ramo, Ayuntamiento de Zaragoza)

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s