Tudor

JOSÉ LUIS NAVARRO ANGUELA y MIGUEL ÁNGEL NAVARRO PÉREZ. 1939. CARRETERA DE LOGROÑO, KM. 2

En el año 1935, las instalaciones del paseo de Sagasta de la empresa “Tudor”, dedicada a la fabricación de baterías y pilas secas, fueron arrasadas por un incendio. Tras el periodo de la guerra civil, sus propietarios decidieron levantar una nueva fábrica alejada del centro urbano, al final de la avenida de Navarra, y en un lugar muy bien comunicado: junto al arranque de la carretera de Logroño y a las vías del ferrocarril.

El proyecto plantea las nuevas instalaciones como un gran complejo compuesto de las naves de producción, viviendas para los trabajadores de todas las categorías, oficinas, almacenes y dependencias auxiliares. Un plan ambicioso que fue desarrollándose y modificándose hasta comienzos de los años 60, dando lugar al habitual complejo industrial compacto pero heterogéneo que contrastaba con el claro ordenamiento del plan original.

Desde el punto de vista constructivo el elemento fundamental son las grandes naves de producción, levantadas en obra mixta de ladrillo y hormigón para los muros y metálica para las cubiertas, según el tipo “shed”.

Frente a la racionalidad de las naves, el chalé del director recuerda a los proyectos de viviendas familiares que el propio Miguel Ángel Navarro diseñó para la SZUC una década antes.

Las viviendas para los trabajadores, en lo que se denominó “Colonia Tudor”, fueron el último elemento incorporado al plan, ya en 1962.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s