Aeropuerto

JOSÉ DE YARZA GARCÍA. 1947. CARRETERA DEL AEROPUERTO, S/N

El primer aeródromo de Zaragoza fue el de Palomar, que estuvo situado junto a la carretera de Huesca. Durante la guerra civil se construyeron en el término de Garrapinillos dos aeródromos militares, los de Sanjurjo y Valenzuela. Finalizada la contienda se les asignó a ambos un doble carácter militar y civil y en 1947 se abriría de manera definitiva el aeródromo de Sanjurjo como aeropuerto civil.

Como consecuencia fue preciso construir una nueva terminal aeroportuaria que diera el correspondiente servicio de pasajeros con la adecuada comodidad. La escasez de tráfico aéreo de la época, y en concreto en la ciudad de Zaragoza, hizo que esta terminal se concibiera con carácter digno aunque de modestas proporciones.

Del diseño de la terminal se encargó José de Yarza García, en aquel momento uno de los profesionales que más claramente apostaba en la ciudad por una revisión modernizadora de la arquitectura tras el periodo más conservador de la primera posguerra. El edificio resultante era de líneas sobrias y contenidas, buscando, ante todo, la funcionalidad lógica de esta tipología constructiva. El uso predominante del ladrillo no deja de ser una consecuencia de las penurias económicas del momento en el que se construye, además de una referencia a la arquitectura local.

Interiormente el edificio era claro, ordenado y diáfano, con un planteamiento muy de la época en la propuesta visual de la terminal hacia las pistas del aeropuerto. La decoración, algo ampulosa de los techos y la importancia que se concede a los dos grandes murales de Alejandro Cañada titulados «Símbolo del gran viaje u origen de la Hispanidad» y «Los elementos sostenidos», son también reflejo de los planteamientos de la arquitectura oficial de la década de los años 40.

(Fotografías: Gobierno de Aragón y Mª Luisa Grau)

Anuncio publicitario

Un comentario en “Aeropuerto

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s