Cooperativa de viviendas «Pablo Iglesias»

LUIS PEIROTE SANTED. 1979. ANTÓN GARCÍA ABRIL / MARÍA ZAMBRANO / JOSÉ MARÍA BELTRÁN / SEGUNDO DE CHOMÓN

La Sociedad Cooperativa “Pablo Iglesias”, vinculada al sindicato “Unión General de Trabajadores”, presentó su proyecto para la construcción de 1.000 de protección oficial al Ayuntamiento de Zaragoza en 1979, según el proyecto del arquitecto Luis Peirote Santed. Las viviendas se articularían en bloques de pisos de ocho plantas más baja, junto a otros menores de cuatro más baja.

Los bloques se alinean a ambos lados de la calle Pablo Iglesias, que actúa como eje de la barriada, retranqueando los de mayor altura de manera que se generan unos espacios a modo de grandes patios muy abiertos que actúan como un corredor ciudadano peatonal.

Al igual que en el conjunto de promociones de sociedades cooperativas sindicales de la época, la de “Pablo Iglesias” se plantea como un modelo nuevo, de construcción de viviendas sociales, vinculado al naciente estado democrático, de acceso a su propiedad y de generación y articulación del espacio urbano, frente al modelo predominante del libre mercado.

Un nacimiento polémico

En sus inicios la cooperativa “Pablo Iglesias” se vio envuelta en la polémica. Este tipo de actuaciones tenían un claro componente ideológico en cuanto que planteaban un tipo de promoción y construcción vinculado a sindicatos e, indirectamente, partidos políticos que plasmaban su modelo de edificación de viviendas sociales frente al de construcción libre.

El origen de la polémica se debió a que la cooperativa “Pablo Iglesias” se proyectó en una zona correspondiente a la Junta de Compensación Rey Fernando del ACTUR, en la que la edificación venía marcada por la densidad de población (frente a la de Arrabal-Zalfonada donde era fija) y esto permitió una previsión inicial de aumento del número de viviendas que provocó un conflicto de intereses entre los partidos políticos que gobernaban en aquel momento en el Ayuntamiento de Zaragoza (PSOE y PCE).

En el proyecto definitivo, la cooperativa “Pablo Iglesias” redujo el número de viviendas previstas de 1.000 a 784. Finalmente esta primera fase pudo ser construida e inaugurada por el alcalde socialista de Zaragoza, Ramón Sainz de Varanda el 24 de octubre de 1982. Para entonces ya estaban en marcha -o a punto de estarlo- las dos fases siguientes de construcción de viviendas de protección oficial de la cooperativa “Pablo Iglesias”, también en el ACTUR.

(Fotografías: Luis Perirote)

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Cooperativa de viviendas «Pablo Iglesias»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s