MIGUEL ÁNGEL NAVARRO. 1920. PADRE MANJÓN, 1
En pleno periodo de máxima capacidad productiva, Miguel Ángel Navarro proyecta este edificio de viviendas para la familia Monterde. Se levantó en el barrio de la Explanada, es decir, en lo que actualmente se conoce como Las Delicias. Esta zona de la ciudad experimentaba en aquellos momentos un extraordinario crecimiento demográfico no exento de grande problemas urbanísticos. Su carácter muy inicialmente elitista, que justifica obras como esta de Miguel Ángel Navarro, comenzaba a dar paso a otro mucho más popular que rápidamente terminaría por imponerse.
En su diseño se aprecian dos de las características de la primera obra de madurez de Miguel Ángel Navarro: por un lado, la capacidad creativa que hace de cada uno de sus proyectos del momento una obra singular; por otro, el gusto por lo ecléctico, es decir, por la combinación de elementos formales de muy diferente procedencia que el arquitecto armoniza según las necesidades y el gusto.
En el caso de la casa de la familia Monterde los detalles vagamente localistas, conviven con otros tardíos elementos tardomodernistas, como los grandes arcos circulares tripartitos o el trabajo de la forja de los balcones.
La amplia fachada se anima con el juego de volúmenes y los remates en mínimos torreones que rompen la monotonía en la que podía caer la fachada.
El inmueble, originalmente destinado a viviendas, sufriría con el paso del tiempo diferentes intervenciones, ampliaciones y cambios de uso que terminaron por desvirtuar en parte del diseño de Navarro.
(Fotografía: Gerardo Sancho Ramo, Ayuntamiento de Zaragoza)