Parroquia de Santa Mónica

1972. ASÍN Y PALACIOS, 24

Las obras de la parroquia de Santa Mónica comenzaron en los primeros meses de 1972 y en marzo del año 1973 la iglesia se abrió al culto. La parroquia comprende no sólo el templo sino también una residencia religiosa de la orden de los Agustinos Recoletos. En su diseño se tienen muy en cuenta los planeamientos y las necesidades derivados surgidos del periodo postconciliar a los que se adapta a la perfección.

Se construyó en el barrio de La Romareda, en el momento en el que este barrio experimentaba su máximo apogeo constructivo, en un entorno urbanístico abierto y caracterizado por las torres de viviendas.

Quizás por la modernidad del contexto, la parroquia de Santa Mónica se planteó con una radicalidad formal muy llamativa. Sus formas apuestan por un espíritu futurista que el paso del tiempo ha trasnochado en gran parte. La fuerza semántica que posee lleva a quienes la observan a no permanecer indiferentes ante su contemplación y a establecer con su apariencia frecuentes ejercicios de comparación con imágenes ligadas a la ciencia ficción o al espacio.

Su singularidad la convirtió en un foco de atracción y fue muy bien acogida por parte de los fieles que veían en ella una imagen nueva y moderna de una iglesia católica que quería acercarse a la sociedad. Una buena muestra de esta percepción de los zaragozanos es el hecho de que se convirtiera durante años en uno de los templos más solicitados para las ceremonias religiosas, en especial enlaces matrimoniales.

Con el paso del tiempo la disparidad de valoraciones sobre la parroquia de Santa Mónica ha aumentado, llevándola desde su olvido en la mayor parte de los estudios sobre la arquitectura contemporánea zaragozana hasta tener el dudoso honor de haber sido considerada en alguna ocasión entre los diez edificios más feos de España. Sin embargo, no faltan los juicios que comienzan a reivindicarla como testimonio de una época y una estética que ya comienzan a ser vistas con un cierto tono de nostalgia.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s