Teatro Argensola

ENRIQUE BAS AGUSTÍN. 1973. PASEO DE LA INDEPENDENCIA, 23

Al igual que la exhibición cinematográfica tuvo que adaptarse a los nuevos tiempos y los cines “Don Quijote” y “Cervantes” pueden considerarse las últimas grandes salas construidas en Zaragoza antes de la irrupción de los multicines, el teatro también experimentaría una profunda transformación coincidiendo con el cambio de régimen político tras la muerte del general Franco. Algunas de las grandes salas, como el “Principal”, pervivirían, pero la aparición de un nuevo teatro “independiente” daría lugar a teatros de menor volumen y mayor cercanía al espectador.

En este sentido, la reforma del teatro “Argensola» que lleva a cabo Enrique Bas Agustín en 1973 es casi un esfuerzo desesperado por modernizar (siquiera fuera simplemente en algunos aspectos decorativos) la gran sala de tipología tradicional que había tenido su origen en el teatro “Parisiana». Sin embargo, la actuación resultaría poco eficiente y el teatro cerraría sus puertas algunos años más tarde.

En esta línea de modernización apuntada llamaban la atención la decoración del vestíbulo, muy a la moda del momento, la marquesina de la entrada principal y los sistemas de iluminación. La gran lámpara del techo fue uno de los elementos que más llamó la atención por la novedad de su diseño.

En cuanto a la sala del teatro se mantiene en líneas generales el planteamiento de la obra originaria de Teodoro Ríos Balaguer en 1934, tanto en el patio de butacas como en los palcos y el amplio anfiteatro volado.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s