MARCELINO SECURUN ORGA. 1930. PASEO DE RUISEÑORES, S/N
Este curioso proyecto fue firmado por Marcelino Securun Orga en abril de 1930. Se trataba de construir un «restaurante de verano» propiedad de D. Francisco Gargallo en un solar sin determinar del paseo de Ruiseñores.
El lugar, rodeado de espacios verdes, tenía el inconveniente del fuerte desnivel del terreno pero, a la vez, la ventaja de que esto le permitía disponer de unas terrazas con unas vistas magníficas sobre la ciudad.
El proyecto de Marcelino Securun da respuesta cumplida a la intención del propietario de disponer de un local especialmente adecuado a los meses de mejor clima, con generosos y agradables espacios para el servicio de mesas.
En cuanto al edificio propiamente dicho, tenía una amplia sala de planta en dodecágono a la que se añadían, en sendos cuerpos enfrentados y también de planta polígonal, las dependencias auxiliares: office y cocina por un lado, y almacén, guardarropa, aseos masculinos y femeninos y cabina telefónica por el otro.
No era un proyecto ambicioso, dada la naturaleza del negocio, pero acertaba en su planteamiento, alegre y ligero. Lo más interesante desde el punto de vista formal son los elementos decorativos dentro una línea decó que se ajustaba perfectamente al ambiente que pretendía lograrse. Los apliques y la carpintería de las ventanas eran algunos de estos detalles.
Por desgracia, además del proyecto presentado a la aprobación del Ayuntamiento de Zaragoza, el único testimonio visual que nos queda del restaurante Ruiseñores es una fotografía promocional publicada en el Heraldo de Aragón centrada, ante todo, en las terrazas y la vista hacia la ciudad. Sin embargo, a la derecha de la imagen podemos ver muy parcialmente el edificio e intuir algunos de los elementos ornamentales ya citados.
(Fotografía: Heraldo de Aragón)