Casa de José Palomar

FÉLIX NAVARRO PÉREZ. 1901. PASEO DE SAGASTA, 50

En enero de 1901, Félix Navarro proyectó tres viviendas en el paseo de Sagasta junto a las vías del ferrocarril. Con posterioridad, esta ubicación correspondería al número 50, esquina a la avenida de Goya.

La más conocida de estas residencias es la que correspondió a la familia de José Palomar que perduró hasta el año 1970 y a la que corresponde la fotografía.

El edificio estaba concebido a modo de palacete. Tenía semisótano y dos plantas alzadas. El acceso, se realizaba a través del jardín característico de los números pares del paseo en su origen. El cerramiento de rejería de rico diseño.

En el jardín se disponía la escalinata de acceso, adornada con jarrones y nuevos detalles de rejería en la barandilla. La puerta, de evidente intención monumental, quedaba cubierta por el balcón superior que apoyaba sobre columnas y pilastras clásicas. El balcón repetía los motivos, también clasicistas, de la decoración en hierro.

La fachada se completaba con sendos ejes de vanos a uno y otro lado. El inferior con una rica decoración en relieve en el antepecho, y el superior planteado como balcón simple con barandilla en hierro.

La vivienda de José Palomar fue proyectada por Félix Navarro en el mismo año que el palacio de Larrínaga. Aquí el volumen y ambición constructiva es mucho menor. Sin embargo, el proyecto no deja de tener cierto paralelismo en cuanto al tipo de inspiración en la que basa su obra el arquitecto y por lo que se refiere a un modelo de vivienda suburbana de estética palacial.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s