Plaza de los Sitios, 11-12

FRANCISCO ALBIÑANA CORRALÉ. 1934. PLAZA DE LOS SITIOS, 11-12

El inmueble es un encargo realizado en 1934 por don Gabino Velilla para levantar dos edificios de viviendas con fachada a la plaza de los Sitios y a la calle de Mariano Escar, en un solar privilegiado del ensanche de Santa Engracia. En concreto, forma parte del emplazamiento que durante los años 20 se reservó para la construcción de una nueva Casa Consistorial proyectada por Miguel Ángel Navarro Pérez en 1924.

Aunque se trate de dos casas diferentes (la número 11 con fachada a la plaza y la 12 correspondiente al chaflán y la calle de Mariano Escar) el tratamiento de la fachada es unitario. Presenta semisótano y siete plantas que visualmente se organizan en la clásica estructura tripartita de basa, fuste y capitel. A la primera corresponden las dos plantas inferiores con fachada tratada a base de franjas horizontales; el segundo lo forman los pisos tercero a sexto caracterizados por amplios miradores volados y unificados por ángulos en el chaflán en forma de pilastras de orden gigante rematadas a base de jarrones con volutas en relieve; el piso superior se resuelve mediante balcones unidos mediante una banda de ladrillo a cara vista.

En su conjunto es un característico edificio destinado a las clases acomodadas, que deja de manifiesto su categoría no sólo con su fuerte presencia (lograda gracias a una acertada articulación de los elementos formales) sino, también, por la abundancia de motivos ornamentales. Entre estos están las ya aludidas pilastras, pero también los tarjetones en relieve de algunos de los antepechos o la decoración interior del patio con relieves figurados.

El edificio se construye en un periodo que puede considerarse de máxima aproximación de Francisco Albiñana a los principios racionalistas, pero en este caso, el planteamiento formal está más próximo a la estética decó como puede apreciarse no sólo en los elementos ornamentales ya citados sino también en otros como el tratamiento de los balcones del primer piso.

En su distribución interior se aprecia con total claridad la diferencia entre ambas casas, con accesos diferenciados y organizados en torno a sendos patios interiores que facilitan la iluminación pese a tratarse de solares de cierta profundidad. Cada una de las casas tiene dos amplias viviendas por planta con una distribución de las piezas a partir de largos pasillos como es habitual en este tipo de proyectos de Francisco Albiñana.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s