JOSÉ DE YARZA GARCÍA. 1906. PLAZA DE SAN MIGUEL, 5
Aunque de proporciones y pretensiones modestas, el edificio de viviendas que José de Yarza García proyectó en junio de 1906 para Julio Zamora en la plaza de San Miguel reúne circunstancias que le hacen merecedor de atención.
El proyecto consistió en la ampliación y reforma de un inmueble ya existente, dotándole de una nueva imagen acorde con un gusto mucho más moderno. El edificio se levanta entre medianiles y consta de planta baja, con el acceso a las viviendas y un local comercial, cuatro plantas alzadas y un ático.
La fachada está completamente enlucida y su composición es extremadamente sencilla: tres balcones adintelados por planta, corrido el inferior y simples los superiores.
Lo más interesante es la ornamentación que se concentra en el trabajo de rejería y, sobre todo, en la decoración en relieve de las impostas, dinteles y remate. Es una ornamentación plenamente modernista, dentro de la línea de trabajo de José de Yarza en una fase de su carrera en la que se convierte en el principal introductor del art-nouveau en la arquitectura zaragozana.
El hecho de que una buena parte de su producción de aquella época haya desaparecido es lo que confiere un mayor interés a este trabajo, modesto pero de indudable buen gusto.