Multicines Buñuel 4

GILBERT LÓPEZ-ATALAYA MAÑOSA. 1978. FRANCISCO VITORIA, 30

Los multicines o minicines (tal y como aparece rotulado el proyecto) Buñuel fue el primer local de estas características que se abrió en Zaragoza.

El arquitecto autor de los “Buñuel 4” fue Gilbert López-Atalaya Mañosa en 1978. El modelo que, aunque con antecedentes en la década de los años 30, era reciente y propio de las grandes ciudades europeas, consistía en un único local que reuniera varias pequeñas salas. Esto permitía ampliar la oferta hacia un público cada vez más diversificado en cuanto a preferencias de tipo de películas, horarios, etc., así como asegurarse una cuota de espectadores lo más amplia posible.

En el caso de los “Buñuel”, situado en la calle Francisco Vitoria 30, incluía cuatro salas de diferentes dimensiones pero que sumaban un total de 712 butacas, el aforo de una sala de tamaño medio del periodo de esplendor de las décadas anteriores.

Debido a los cambios en la manera como el público entiende el cine, los “Buñuel” y los multicines posteriores se caracterizan por su funcionalidad. Se integran arquitectónicamente en edificios preexistentes y evitan los alardes ornamentales en la fachada. En su interior los “Buñuel” disponían de un vestíbulo con las taquillas, una pequeña cafetería y las cuatro salas. En todos estos espacios la decoración era muy sobria, anulándose en el caso de las salas donde la atención se ponía en cuestiones más prácticas como la visibilidad, la comodidad de las butacas y la calidad de sonido e imagen. Hasta la pantalla prescindió de los tradicionales telones y se dispuso como una superficie colgante.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s