San Vicente de Paúl, 28

MARCELO CARQUÉ ANIESA. 1941. SAN VICENTE DE PAÚL, 28

El proyecto inicial del edificio, realizado por encargo de Damián Ortega Rincón, es de mayo de 1941 y el definitivo (después de unas pequeñas modificaciones exigidas para su aprobación por parte del Ayuntamiento) de septiembre de aquel mismo año. A la construcción original se le añadiría en 1947 la ampliación y construcción de un torreón del ático de la fachada a la calle Mayor. Esta actuación corrió a cargo del arquitecto Enrique Vincenti Bravo.

El edificio se ajusta a las características urbanísticas establecidas, poco tiempo antes, para la calle de San Vicente de Paúl. Consta de sótano, baja destinada a locales comerciales, cuatro plantas alzadas y ático, y presenta fachadas a las calles de San Vicente de Paúl y Mayor.

La composición, aunque no completamente simétrica, se caracteriza por el eje marcado por el chaflán resaltado por el torreón del ático. A ambos lados, miradores ampliamente volados y muros más retranqueados en los extremos.

Los vanos son mayoritariamente ventanas adinteladas, salvo la excepción del balcón corrido de la planta principal.

Lo más interesante del inmueble es el trabajo del ladrillo, protagonista casi único de toda la fachada. Con este material se lleva a cabo un amplio repertorio de soluciones formales, desde la disposición en sardinel de los dinteles, hasta los curiosos frontones con clave muy marcada de los balcones, pasando por la decoración en opus spicatum de los antepechos de los miradores. También en esa misma línea, de una evidente referencia mudéjar, hay que destacar el generoso alero totalmente realizado en ladrillo.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s