MARIANO BLASCO Y TAULA. 1905. PASEO DE LA MINA, 9
Mariano Blasco y Taula fue un maestro de obras que ejerció su profesión principalmente en las localidades de Huesca y Calatayud entre el último tercio del siglo XIX y los primeros años del 20.
Como maestro de obras estaba, durante aquellos años, autorizado a la realización de determinados proyectos constructivos, sobre todo dentro del terreno particular.
En la ciudad de Zaragoza realizó algunos trabajos de interés precisamente en la última fase de su trayectoria profesional. Es entonces cuando firma dos proyectos de vivienda unifamiliar para Blas Alix en el paseo de Sagasta, y este, más ambicioso que los anteriores, para Marcos Samper en el número 9 del paseo de la Mina.
El edificio ha desaparecido y lo único que conservamos de él es el diseño de la fachada que se presentó a la aprobación el Ayuntamiento de Zaragoza el 25 de febrero de 1905.
Como puede apreciarse, se trataba de un proyecto ambicioso. Con un aspecto próximo a la idea de palacete y de un volumen constructivo importante.
Constaba de tres alturas y su fachada se disponía simétricamente en torno a un eje formado por la puerta de acceso, el balcón abalaustrado y doble del piso principal, y un grupo de cuatro pequeños vanos rematados por arquería ciega. A ambos lados, se alternaban las ventanas, los miradores acristalados, los balcones y las ventanas, en un continuo juego formal.
Por el dibujo presentado al Ayuntamiento se intuye que el edificio se organizaba en torno a un patio central cerrado mediante cubierta acristalada a cuatro vertientes.
Lo que más llama la atención del diseño de la fachada es la utilización de un programa decorativo de inspiración historicista de gran abundancia. hay arcos rebajados, conocibles, decoración vegetal en relieve, florones, rejería…, todo ello dentro de un gusto neogótico bastante original en el contexto local.
Ni la ubicación, ni la propuesta formal tendrían continuidad en los años siguientes en este tipología de vivienda burguesa, lo que acrecienta la singularidad de este inmueble y contrasta con posteriores trabajos de similar tipología.