TEODORO RÍOS BALAGUER y TEODORO RÍOS USÓN. 1958. SAN MIGUEL, 10
Palacio de la Luz es el nombre que recibió la sede de la compañía Eléctricas Reunidas de Zaragoza situada en el número 10 de la calle de San Miguel, angular a la calle de Isaac Peral.
En este mismo solar estuvieron situadas previamente las instalaciones de la Electra Peral, una de las empresas más antiguas de producción de energía eléctrica de la ciudad.
En el momento de su construcción, que se prolongó hasta 1962, el edificio sorprendió por su novedosa fachada ampliamente acristalada, muy original en la Zaragoza del momento. Este planteamiento se inscribe en el trabajo de Teodoro Ríos Usón, aunque en este caso conste en colaboración con su padre Teodoro Ríos Balaguer.
El edificio consta de cuatro plantas: baja más tres alzadas, destacando la diafanidad y homogeneidad de las mismas. Se superan los planteamientos más clásicos de composición y el acceso al interior se sitúa, con relativa discreción, en el chaflán en que se resuelve el encuentro entre las dos calles a las que recae el edificio.
Los pisos superiores, muy marcados horizontalmente con bandas de piedra placada, se caracterizan por su acristalamiento continuo sin elementos ornamentales o que marquen algún tipo de ordenación o composición más allá de su propia sencillez formal.
El Palacio de la Luz puede considerarse un edificio pionero en la estética constructiva local que se prolongaría, cada vez con mayor incidencia, durante las décadas siguientes de la arquitectura zaragozana.
El inmueble fue ampliamente reformado en el año 1988 según el proyecto de María Teresa Gabeiras Vázquez.