Iglesia parroquial de San Braulio

MANUEL MARTÍNEZ DE UBAGO CHANGO. 1964. CORONA DE ARAGÓN, 37 Desde comienzos de la década de los 40 venía funcionando en un local de la calle de López Allué la parroquia de San Braulio dependiente de la de Santiago el Mayor. Como consecuencia del crecimiento urbano de los primeros años 60, se reorganizó la distribución…

Cine Avenida

ENRIQUE BAS AGUSTÍN. 1968. PASEO DE LA INDEPENDENCIA, 26 El cine Avenida supuso el fin de una época en la historia de los locales cinematográficos zaragozanos. Proyectado por Enrique Bas Agustín en 1968, seguía las características tipológicas de las salas de cine del periodo de esplendor que empezaba a tocar claramente a su fin. Desde…

Almacenes Gay

1967. ALFONSO I, 17 / FUENCLARA En los años 60 se recupera la capacidad económica de los españoles para el consumo más allá de la pura subsistencia. Es entonces cuando los grandes almacenes reaparecen y toman un nuevo impulso. En 1967 se inauguran en Zaragoza dos nuevos grandes almacenes: “Gay”, en la calle de Alfonso…

Ciudad Escolar Pignatelli

ANTONIO CHÓLIZ ALCRUDO. 1965. JARQUE DE MONCAYO, 23 Durante las décadas de los 40 y 50, pese a las gravísimas penurias económicas del país y sus consecuencias entre la población, no se construyó en Zaragoza ningún  edificio de carácter asistencial que viniera a cubrir las nuevas necesidades o a mejorar las instalaciones de las instituciones…

Ambulatorio Ramón y Cajal

FERNANDO GARCÍA MERCADAL. 1962. PASEO DE MARÍA AGUSTÍN, 12-14 Desde su creación el INP apostó por la creación de una red de ambulatorios que, a la altura de 1959, ya se mostraba claramente insatisfactoria. En 1960 se creó una Comisión de Instituciones Sanitarias Óptimas para que definiera cuáles debían ser las características más adecuadas para…