Fernando el Católico, 14

JOSÉ BOROBIO OJEDA y REGINO BOROBIO OJEDA. 1938. FERNANDO EL CATÓLICO, 14 Con el inicio de la guerra civil, la arquitectura de José y Regino Borobio experimenta una transformación que busca adecuarse a los principios constructivos propiciados desde el poder político y que defienden la vuelta a la historia y a los principios más conservadores…

Colegio de Nuestra Señora del Pilar para Huérfanos e Hijos del Magisterio

JOSÉ BELTRÁN NAVARRO, JOSÉ BOROBIO OJEDA, REGINO BOROBIO OJEDA y RAFAEL FERNÁNDEZ HUIDOBRO. 1943. ISABEL LA CATÓLICA, 3 En 1942 la Junta Central de Protección a los Huérfanos del Magisterio Nacional convocó un concurso de anteproyectos para la construcción de un colegio destinado a los hijos y huérfanos de maestros que sirviera, a la vez,…

Balay

JOSÉ BOROBIO OJEDA y REGINO BOROBIO OJEDA. 1966. AVENIDA DE LA HISTORIA, 49 Del proyecto para la construcción de la factoría de “Balay” en el barrio de Montañana se encargó el estudio de Regino y José Borobio Ojeda en el año 1966. La factoría se resuelve en su parte productiva a base de amplias naves…

Gobierno Civil

JOSÉ BOROBIO OJEDA y REGINO BOROBIO OJEDA. 1948. PLAZA DEL PILAR, S/N El edificio del Gobierno Civil es el ejemplo más representativo de la arquitectura oficial del franquismo construido en Zaragoza. En el mismo contexto que la Casa Consistorial, el Gobierno Civil carece de sus limitaciones estilísticas y responde de forma total al ideario constructivo…