Iglesia de las Siervas de María

JULIO BRAVO FOLCH. 1903. PASEO DE SAGASTA, 33 Cuando Julio Bravo construyó este edificio destinado a convento e iglesia de las Religiosas Siervas de María, el paseo de Sagasta comenzaba a tomar, todavía tímidamente, su futura configuración. Era un lugar aún muy alejado del centro de la ciudad y con carácter prácticamente rural. Hoy, por…

San Jorge, 3

JULIO BRAVO FOLCH. 1905. SAN JORGE, 3 En los primeros años del siglo XX, Julio Bravo, un arquitecto de sólida formación académica y clasicista (además de buen conocedor de la arquitectura local) se ve influido por la aparición en la ciudad de la estética modernista. De esta manera, en alguna de sus obras se entremezclan…

Independencia, 16

JULIO BRAVO FOLCH. 1910. INDEPENDENCIA, 16 El edificio fue proyectado por Julio Bravo para residencia urbana de uno de los principales empresarios y prohombres zaragozanos de comienzos del siglo XX: Santiago Baselga. En un momento en el que la alta burguesía zaragozana apuesta con frecuencia por viviendas en las zonas de los paseos de Sagasta…

Chocolates Orús

JULIO BRAVO FOLCH. 1913. MANUEL ESCORIAZA Y FABRO, 45 La empresa nació en 1898 por iniciativa del empresario Joaquín Orús, quien montó una pequeña fábrica de chocolates en la calle de Escuelas Pías 19, en un espacio, por lo tanto, puramente urbano. Poco después trasladó sus instalaciones a la zona del Campo del Sepulcro, entre…

Manifestación, 16

JULIO BRAVO FOLCH. 1902 Una arquitectura para el lugar El edificio se levantó en uno de los espacios más privilegiados de la trama urbana zaragozana de comienzos del siglo XX, con fachadas a las calles de Manifestación, Santa Isabel y plaza del Justicia. Es un amplio inmueble de cinco plantas, con la inferior destinada originalmente…