Colegio del Buen Pastor

RICARDO MAGDALENA TABUENCA. 1907. BUEN PASTOR, 2-4 El edificio fue proyectado como Escuela Municipal en el solar de lo que había sido anteriormente convento de los Teatinos y Delegación de Hacienda. Desde comienzos del siglo XX Ricardo Magdalena, en su condición de arquitecto del Consistorio, proyectó una serie de escuelas en la calle de las…

Colegio de los Hermanos Maristas

FÉLIX ORTIZ IRIBAS. 1943. SAN VICENTE DE PAÚL, 13-15 La apertura de la calle de la Yedra vino a suponer la oportunidad para la construcción de un nuevo colegio de los Hermanos Maristas que ya venía funcionando en el mismo solar desde 1905. El encargado del proyecto fue el arquitecto de origen navarro Félix Ortiz Iribas…

Colegio El Salvador

TEODORO RÍOS BALAGUER. 1913. PASEO DE SAGASTA, 1 El colegio del “Salvador” de los Padres Jesuitas fue un ejemplo paradigmático de lo que fue la gran arquitectura escolar de las órdenes religiosas en la Zaragoza de comienzos del siglo XX. Se situaba en el número 1 del paseo de Sagasta, y en 1913 fue objeto…

Colegio de las Madres Escolapias

TEODORO RÍOS BALAGUER y TEODORO RÍOS USÓN. 1948. TENIENTE CORONEL VALENZUELA, 2 Tras la guerra civil, los colegios religiosos experimentan un importante crecimiento como consecuencia de un clima social muy favorable. Son muchas las órdenes que reforman sus instalaciones, las amplían o construyen obras nuevas. Entre las que amplían y modernizan sus instalaciones está el…

Colegio El Carmelo

SANTIAGO LAGUNAS MAYANDÍA. 1959. LAGASCA, 25 El programa inicial del colegio El Carmelo constaba del colegio propiamente dicho, un convento y una residencia y una residencia de estudiantes. Era por tanto, un programa ambicioso que había de plantearse en un edificio entre medianiles de siete plantas de altura. Lo primero que llama la atención en…

La Salle Montemolín

FRANCISCO ALBIÑANA CORRALÉ. 1915. CAMINO DE LAS TORRES, 176 El colegio de La Salle Montemolín del camino de las Torres fue una obra singular dentro del trabajo de Francisco Albiñana. Extraña en cuanto a su tipología, la escolar; en cuanto a su promotor, una institución religiosa y, sobre todo, en cuanto a su solución formal.…

Universidad

RICARDO MAGDALENA TABUENCA. 1900. PLAZA DE LA MAGDALENA Los orígenes de la Universidad de Zaragoza en la plaza de la Magdalena se remontan a la segunda mitad del siglo XVI. Ya en época contemporánea, en 1849 Narciso Colomer y Pascual proyectó una amplia reforma que sería la que le daría forma hasta finales del XIX.…