La Enseñanza

REGINO BOROBIO OJEDA. 1925. BILBAO, 10 La categoría de la obra de carácter escolar de Regino Borobio queda al margen de toda duda. Desde pequeñas escuelas rurales hasta grandes complejos urbanos. Desde colegios de educación primaria hasta facultades universitarias. Centros públicos y privados. Todo el amplio repertorio que puede considerarse dentro de esta tipología es…

Colegio de Nuestra Señora del Pilar para Huérfanos e Hijos del Magisterio

JOSÉ BELTRÁN NAVARRO, JOSÉ BOROBIO OJEDA, REGINO BOROBIO OJEDA y RAFAEL FERNÁNDEZ HUIDOBRO. 1943. ISABEL LA CATÓLICA, 3 En 1942 la Junta Central de Protección a los Huérfanos del Magisterio Nacional convocó un concurso de anteproyectos para la construcción de un colegio destinado a los hijos y huérfanos de maestros que sirviera, a la vez,…

Escuelas Pías

MIGUEL ÁNGEL NAVARRO. 1916. CONDE DE ARANDA, 2 La arquitectura escolar de Miguel Ángel Navarro merece una especial atención tanto por su relativa abundancia como, sobre todo, por la gran ambición que caracteriza a sus proyectos. Muy próximos en el tiempo son los de las Madres Escolapias en la plaza de Salamero (1915) y este…

Ciudad Universitaria

JOSÉ BELTRÁN NAVARRO y REGINO BOROBIO OJEDA. 1934. CAMPUS DE SAN FRANCISCO A finales de los años 20 comenzaba a resultar evidente la necesidad de buscar una solución a las malas condiciones en que se encontraba alojada la Universidad de Zaragoza. Las viejas instalaciones de la Magdalena no sólo eran insuficientes sino que además se encontraban…

Universidad Laboral Femenina

MANUEL AMBRÓS ESCANELLAS. 1967. MALPICA, SANTA ISABEL La universidades laborales constituyeron uno de los productos más peculiares del sistema educativo del franquismo y, en cierta manera, su culminación. Su objetivo era formar a profesionales cualificados que surtieran de mano de obra a la depauperada industria española. Se crearon a mediados de la década de los…

Colegio de San Agustín

MIGUEL ÁNGEL NAVARRO PÉREZ. 1930. CAMINO DE LAS TORRES, 79 En 1930, Miguel Ángel Navarro proyecta para los Padres Agustinos el modelo más desarrollado y completo de tipología educativa religiosa anterior a la guerra civil. El conjunto fue construido sólo en parte. El colegio propiamente dicho incluía aulas, despachos, biblioteca, salón de actos, espacios deportivos,…

Edificio Betancourt

BASILIO TOBÍAS PINTRE. 1996. CAMPUS RÍO EBRO Arquitectura integradora Acoge la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Zaragoza en su campus “Río Ebro”. El programa inicial propuesto a Basilio Tobías integra cuatro funciones básicas: aulas y zona administrativa, biblioteca, talleres y despachos, que el arquitecto debe armonizar atendiendo  a sus diferentes requerimientos…