Pabellón del Ministerio de Fomento

CARLOS GATO SOLDEVILA. 1908. HUERTA DE SANTA ENGRACIA El de Fomento fue el único ministerio que, como tal, participó en la Exposición Hispano-Francesa de Zaragoza de 1908. La decisión de su presencia en la muestra fue relativamente tardía, puesto que se dispuso por Real Orden de 11 de noviembre de 1907. El encargado del proyecto…

Salón Doré

TEODORO RÍOS BALAGUER. 1914. PASEO DE LA INDEPENDENCIA, 14 Su apertura en el número 14 del paseo de la Independencia en octubre de 1914 vino a consolidar a esta calle zaragozana como la ubicación preferente de los cines locales, algo que se prolongaría a lo largo de buena parte de todo el siglo XX. Además…

Monumental Cinema

MARCELO CARQUÉ ANIESA. 1931. COSO, 32 Al margen de reformas o intervenciones menores, la década de los años 30 vio la construcción en Zaragoza de dos cines de nueva planta y muy diferente planteamiento: el “Monumental Cinema” y el cine “Actualidades”. El “Monumental Cinema”, proyectado por Marcelo Carqué Aniesa en 1931, se construyó en el…

Pabellón Central de la Exposición Hispano-Francesa de 1908

RICARDO MAGDALENA TABUENCA. 1907. PLAZA DE LOS SITIOS El Pabellón Central o Pabellón de Alimentación fue el más importante de los construidos con carácter provisional por iniciativa del Comité Ejecutivo de la Exposición Hispano-Francesa de 1908. De su proyecto se encargó, en su condición de arquitecto jefe de la muestra, Ricardo Magdalena Tabuenca. Por su…

Multicines Buñuel 4

GILBERT LÓPEZ-ATALAYA MAÑOSA. 1978. FRANCISCO VITORIA, 30 Los multicines o minicines (tal y como aparece rotulado el proyecto) Buñuel fue el primer local de estas características que se abrió en Zaragoza. El arquitecto autor de los “Buñuel 4” fue Gilbert López-Atalaya Mañosa en 1978. El modelo que, aunque con antecedentes en la década de los…

Teatro Principal

JOSÉ MANUEL PÉREZ LATORRE. 1985. COSO, 57 Como resulta lógico, el teatro “Principal”, un edificio que remonta su historia a varios siglos, necesita periódicamente de una reforma que ponga al día sus instalaciones. Desde la ampliación llevada a cabo por José Beltrán y Regino Borobio a finales de los años 30, el Principal había permanecido…

Restaurante Ruiseñores

MARCELINO SECURUN ORGA. 1930. PASEO DE RUISEÑORES, S/N Este curioso proyecto fue firmado por Marcelino Securun Orga en abril de 1930. Se trataba de construir un «restaurante de verano» propiedad de D. Francisco Gargallo en un solar sin determinar del paseo de Ruiseñores. El lugar, rodeado de espacios verdes, tenía el inconveniente del fuerte desnivel…

Teatro Argensola

ENRIQUE BAS AGUSTÍN. 1973. PASEO DE LA INDEPENDENCIA, 23 Al igual que la exhibición cinematográfica tuvo que adaptarse a los nuevos tiempos y los cines “Don Quijote” y “Cervantes” pueden considerarse las últimas grandes salas construidas en Zaragoza antes de la irrupción de los multicines, el teatro también experimentaría una profunda transformación coincidiendo con el…

Pabellón francés de la Exposición Hispano-Francesa de 1908

Joseph-Charles de Guirard de Montarnal. 1908. Huerta de Santa Engracia En un primer momento se pensó que la presencia de la República Francesa en la Exposición Hispano-Francesa de 1908 fuera más amplia de lo que finalmente resultó. La idea inicial era que constara de, al menos, tres pabellones temáticos. Sin embargo, una serie de circunstancias, entre…