Puente del Emperador Augusto

MIGUEL ÁNGEL NAVARRO PÉREZ. 1932. SAN JUAN DE LA CRUZ / JUAN PABLO BONET Conocido popularmente como “Puente de los gitanos”, comunica las calles de San Juan de la Cruz y Juan Pablo Bonet. En el momento de su construcción ambas calles recibían un único nombre: avenida Transversal, trazada con la intención de unir de…

Pasos peatonales de las Delicias

FERNANDO ALEGRE ARBUÉS. 1990. AVENIDA DE MADRID Durante más de un siglo, la línea del ferrocarril procedente de Madrid fue un obstáculo para el acceso a la zona de las Delicias. Para superarlo pronto se habilitó un paso inferior que, progresivamente, se iría haciendo más capaz para el creciente tráfico procedente o en dirección a…

Puente de los Cantautores

MIGUEL ÁNGEL NAVARRO PÉREZ. 1928. PARGUE GRANDE JOSÉ ANTONIO LABORDETA Durante todo el siglo XX se le denominó oficialmente “Puente del 13 de septiembre” en recuerdo de la fecha del golpe de estado del general Primo de Rivera en 1923. Sirve de entrada al parque de “José Antonio Labordeta», uniendo la glorieta de Carlos V con…

Puente de la Almozara

JAVIER MANTEROLA ARMISEN. 1983. PLAZA DE EUROPA / VALLE DE BROTO La necesidad de construir un puente nuevo a la altura del barrio de la Almozara se remonta al “Plan Larrodera» de 1968. Sin embargo, sería la puesta en marcha del ACTUR, con la previsión de viviendas para más de 100.000 personas, la que haría…

Puente de la Almozara

EDUARDO TORROJA MIRET. 1947. PLAZA DE EUROPA / VALLE DE BROTO Las crecientes necesidades del tráfico ferroviario, sobre todo el mayor peso de las locomotoras y los convoyes, y los problemas de conservación que presentaba el puente ferroviario de la “Almozara» llevaron a RENFE a plantearse la mejora del puente de 1870 para darle mayor capacidad de…

Pasarela del Ebro

LUIS FUENTES LÓPEZ. 1935. PASEO DEL EBRO / ARBOLEDA DE MACANAZ El puente de “Piedra” y el de “Hierro” dieron suficiente capacidad para atravesar el Ebro a peatones y vehículos durante años. Sin embargo, el segundo quedaba relativamente aguas abajo del curso del río por la ciudad y para algunos zaragozanos no resultaba cómodo llegar…

Puente de la Unión

JOSÉ ANTONIO TORROJA CAVANILLAS. 1986. BARRIO DE LAS FUENTES / BARRIO DEL ARRABAL Su construcción formó parte del proceso para cerrar el segundo cinturón de la ciudad previsto en el “Plan General de Ordenación Urbana” del año 1986. El nuevo puente debería unir los barrios de Las Fuentes y el Arrabal, aguas abajo del puente…