Joaquín Costa, 7

TEODORO RÍOS BALAGUER. 1933. COSTA, 7 Este elegante edificio vino a completar el conjunto de construcciones correspondientes al lado de los números impares de la calle de Joaquín Costa. La vía tenía una gran trascendencia en la unión entre el paseo de la Independencia y la plaza de los Sitios y reunió en ella algunos…

San Andrés, 1

TEODORO RÍOS BALAGUER. 1946. SAN ANDRÉS, 1 Doña Pilar Auría Auría, propietaria de un gran solar con fachadas a las calles de Don Jaime I, San Jorge, San Andrés y la actual plaza de José Sinués, encargó un proyecto de edificación completa del terreno a Teodoro Ríos Balaguer. De aquel encargo sólo llegó a construirse,…

Salón Doré

TEODORO RÍOS BALAGUER. 1914. PASEO DE LA INDEPENDENCIA, 14 Su apertura en el número 14 del paseo de la Independencia en octubre de 1914 vino a consolidar a esta calle zaragozana como la ubicación preferente de los cines locales, algo que se prolongaría a lo largo de buena parte de todo el siglo XX. Además…

Garaje de Santiago Baselga

TEODORO RÍOS BALAGUER. 1929. PASEO DE LA MINA, S/N La tipología del garaje dio en el primer tercio del siglo XIX algunos ejemplos interesantes de arquitectura. Su novedad y ausencia de condicionantes tipológicos, su necesidad funcional y el prestigio social que en aquel momento supone la posesión de un automóvil, son motivos suficientes como para…

Colegio El Salvador

TEODORO RÍOS BALAGUER. 1913. PASEO DE SAGASTA, 1 El colegio del “Salvador” de los Padres Jesuitas fue un ejemplo paradigmático de lo que fue la gran arquitectura escolar de las órdenes religiosas en la Zaragoza de comienzos del siglo XX. Se situaba en el número 1 del paseo de Sagasta, y en 1913 fue objeto…

Sagasta, 30

TEODORO RÍOS BALAGUER. 1925. PASEO DE SAGASTA, 30 Este edificio fue proyectado por Teodoro Ríos Balaguer para el empresario zaragozano don Tomás Hournet, que poseía una fábrica de regaliz en la calle de Asalto. Como tantos otros industriales de la época, Tomás Hournet vio el paseo de Sagasta como la más elegante de las avenidas…