Bolonia, 8

1910 (h). BOLONIA, 8 El hecho de que hasta el año 1913 no fuera necesaria la solicitud de construcción al Ayuntamiento de Zaragoza para las calles particulares hace que buena parte de la arquitectura modernista de la ciudad carezca de suficiente documentación. Es el caso del paseo de Ruiseñores o de las nuevas vías perpendiculares…

Sagasta, 40

LUIS DE LA FIGUERA LEZCANO. 1910. PASEO DE SAGASTA, 40 En junio de 1910 D. Antonio de la Figuera presentó a la aprobación del Ayuntamiento de Zaragoza el proyecto para la construcción de este edificio, calificado en la solicitud como «casa de alquiler» y firmado por Luis de la Figuera Lezcano. El inmueble constaba originalmente…

Independencia, 16

JULIO BRAVO FOLCH. 1910. INDEPENDENCIA, 16 El edificio fue proyectado por Julio Bravo para residencia urbana de uno de los principales empresarios y prohombres zaragozanos de comienzos del siglo XX: Santiago Baselga. En un momento en el que la alta burguesía zaragozana apuesta con frecuencia por viviendas en las zonas de los paseos de Sagasta…

Garaje de Automóviles Lacarte

FÉLIX NAVARRO PÉREZ. 1910. MADRE RAFOLS, 2 En 1910 el automóvil seguía siendo una rareza en las calles zaragozanas. Sin embargo, las clases más acomodadas empiezan a ver en él un símbolo de distinción y de prestigio social por lo que surgen los primeros establecimientos dedicados a su venta y guarda. Uno de los pioneros…

Sagasta, 37

ANTONIO PALACIOS RAMILO. 1910. PASEO DE SAGASTA, 37 La clausura de la Exposición Hispano-Francesa de 1908 vino a suponer la culminación del éxito de la arquitectura modernista en Zaragoza y, en cierta manera, el inicio de su agotamiento. Como consecuencia, en los años inmediatamente posteriores se construirán una serie de edificios que plantearán diferentes propuestas…