Sagasta, 30

TEODORO RÍOS BALAGUER. 1925. PASEO DE SAGASTA, 30 Este edificio fue proyectado por Teodoro Ríos Balaguer para el empresario zaragozano don Tomás Hournet, que poseía una fábrica de regaliz en la calle de Asalto. Como tantos otros industriales de la época, Tomás Hournet vio el paseo de Sagasta como la más elegante de las avenidas…

Ponzano, 18

MARCELINO SECURUN ORGA. 1924. PONZANO, 18 / PASEO DE PAMPLONA El proyecto inicial de este edificio de viviendas propiedad de Virtudes Gallardo fue firmado por Marcelino Securun en 1924. Unos meses más tarde, ya en 1925, se presentó a la aprobación del Ayuntamiento de Zaragoza una ampliación consistente en el aumento de una planta de…

La Enseñanza

REGINO BOROBIO OJEDA. 1925. BILBAO, 10 La categoría de la obra de carácter escolar de Regino Borobio queda al margen de toda duda. Desde pequeñas escuelas rurales hasta grandes complejos urbanos. Desde colegios de educación primaria hasta facultades universitarias. Centros públicos y privados. Todo el amplio repertorio que puede considerarse dentro de esta tipología es…

Almagro, 5

FRANCISCO ALBIÑANA CORRALÉ. 1925. ALMAGRO, 5 Este edificio de viviendas entre medianerías fue proyectado para Pedro Gimeno Palomar en una de las calles particulares situadas junto al Paseo de Pamplona. Era esta una zona que, sin llegar a competir con la importancia que tuvo la del paseo de Sagasta, también fue un foco de atracción…

Casa de Juan Moneva

JAIME MONEVA ORO. 1925. SANCLEMENTE, 12 La casa de Juan Moneva es una de las más singulares obras de la arquitectura zaragozana del siglo XX. Y lo es por su propuesta de una vuelta casi literal a la tradición constructiva local. Al lenguaje de los viejos palacios renacentistas de la ciudad. No es que se…

Casa de Miguel Mantecón

LUIS ELIZALDE URRUZOLA. 1925. PASEO DE SAGASTA, 44 Arquitectura montañesa en el paseo de Sagasta Levantada en el lado de los números pares del paseo de Sagasta, en la que todavía seguía siendo zona preferente de la burguesía industrial y comercial de la ciudad para levantar sus viviendas unifamiliares, la casa de Miguel Mantecón destaca…

Casa Faci

REGINO BOROBIO OJEDA. 1925. PASEO DE SAGASTA, 47 Ejercicio de estilo medievalista El edificio de viviendas construido por Regino Borobio para Ángel Faci viene a representar la culminación del periodo de influencia medievalista que el arquitecto desarrolla en la primera mitad de los años 20. Su proyecto para el concurso de restauración del castillo de…