San Vicente de Paúl, 28

MARCELO CARQUÉ ANIESA. 1941. SAN VICENTE DE PAÚL, 28 El proyecto inicial del edificio, realizado por encargo de Damián Ortega Rincón, es de mayo de 1941 y el definitivo (después de unas pequeñas modificaciones exigidas para su aprobación por parte del Ayuntamiento) de septiembre de aquel mismo año. A la construcción original se le añadiría…

Coso, 15

JOSÉ DE YARZA GARCÍA. 1947. COSO, 15 Edificio de viviendas entre medianiles proyectado por José de Yarza García en 1947. En sus bajos acogía el Cine Coso, y locales comerciales. Sobre ellos, se levantaron diez algunas de viviendas. Las dos últimas se retranquean con lo que se matiza, si quiera sea parcialmente, la diferente escala…

Cine Coso

JOSÉ DE YARZA GARCÍA. 1947. COSO, 15 En la segunda mitad de la década de los años 40 el cine se convierte en el gran espectáculo de masas y empieza su época de esplendor. En apenas unos años en Zaragoza se abrieron casi una veintena de locales cinematográficos de muy diverso carácter, desde los elegantes…

Aeropuerto

JOSÉ DE YARZA GARCÍA. 1947. CARRETERA DEL AEROPUERTO, S/N El primer aeródromo de Zaragoza fue el de Palomar, que estuvo situado junto a la carretera de Huesca. Durante la guerra civil se construyeron en el término de Garrapinillos dos aeródromos militares, los de Sanjurjo y Valenzuela. Finalizada la contienda se les asignó a ambos un…

Puente de la Almozara

EDUARDO TORROJA MIRET. 1947. PLAZA DE EUROPA / VALLE DE BROTO Las crecientes necesidades del tráfico ferroviario, sobre todo el mayor peso de las locomotoras y los convoyes, y los problemas de conservación que presentaba el puente ferroviario de la “Almozara» llevaron a RENFE a plantearse la mejora del puente de 1870 para darle mayor capacidad de…

Iglesia parroquial del Perpetuo Socorro

JOAQUÍN MAGGIONI CASTELLÁ. 1947. AVENIDA DE GOYA, 7 En 1947 Joaquín Maggioni Castellá proyecta la residencia de Misioneros Redentoristas incluyendo la iglesia parroquial del Perpetuo Socorro. El conjunto representa, de alguna manera, la culminación del modelo constructivo religioso durante la década de los años 40 en Zaragoza por cuanto resume algunos de los elementos más…

Hospital Miguel Servet

FERNANDO GARCÍA MERCADAL. 1947. ISABEL LA CATÓLICA, 1-3 Orígenes, proyecto y construcción En el año 1942 el Instituto Nacional de Previsión implantó el Seguro Obligatorio de Enfermedad. Como consecuencia fue necesario construir por toda España una serie de hospitales que cubrieran el servicio recién creado. En el caso de Zaragoza, en 1947 se elaboró un…