Salón Doré

TEODORO RÍOS BALAGUER. 1914. PASEO DE LA INDEPENDENCIA, 14 Su apertura en el número 14 del paseo de la Independencia en octubre de 1914 vino a consolidar a esta calle zaragozana como la ubicación preferente de los cines locales, algo que se prolongaría a lo largo de buena parte de todo el siglo XX. Además…

Monumental Cinema

MARCELO CARQUÉ ANIESA. 1931. COSO, 32 Al margen de reformas o intervenciones menores, la década de los años 30 vio la construcción en Zaragoza de dos cines de nueva planta y muy diferente planteamiento: el “Monumental Cinema” y el cine “Actualidades”. El “Monumental Cinema”, proyectado por Marcelo Carqué Aniesa en 1931, se construyó en el…

Multicines Buñuel 4

GILBERT LÓPEZ-ATALAYA MAÑOSA. 1978. FRANCISCO VITORIA, 30 Los multicines o minicines (tal y como aparece rotulado el proyecto) Buñuel fue el primer local de estas características que se abrió en Zaragoza. El arquitecto autor de los “Buñuel 4” fue Gilbert López-Atalaya Mañosa en 1978. El modelo que, aunque con antecedentes en la década de los…

Cine Coso

JOSÉ DE YARZA GARCÍA. 1947. COSO, 15 En la segunda mitad de la década de los años 40 el cine se convierte en el gran espectáculo de masas y empieza su época de esplendor. En apenas unos años en Zaragoza se abrieron casi una veintena de locales cinematográficos de muy diverso carácter, desde los elegantes…

Cine Avenida

ENRIQUE BAS AGUSTÍN. 1968. PASEO DE LA INDEPENDENCIA, 26 El cine Avenida supuso el fin de una época en la historia de los locales cinematográficos zaragozanos. Proyectado por Enrique Bas Agustín en 1968, seguía las características tipológicas de las salas de cine del periodo de esplendor que empezaba a tocar claramente a su fin. Desde…

Cine Actualidades

LUIS MARTÍNEZ-FEDUCHI RUIZ. 1934. PASEO DE LA INDEPENDENCIA, 24 En 1934 fue derribado el antiguo cine “Aragón”, situado en el número 24 del paseo de la Independencia y en su lugar se construyó una nueva sala: el cine “Actualidades”, según proyecto de Luis Martínez-Feduchi Ruiz. Desde varios puntos de vista, el “Actualidades” vino a ser…