Coso, 104

FRANCISCO ALBIÑANA CORRALÉ. 1927. COSO, 104 El inmueble fue construido por Francisco Albiñana Corralé por iniciativa de la Asociación de Labradores por lo que el inmueble es conocido también como la «Casa del Labrador». Aunque la documentación municipal lo recoja como una reforma de fachada, la actuación de Francisco Albiñana parece mucho más amplia que…

Monumental Cinema

MARCELO CARQUÉ ANIESA. 1931. COSO, 32 Al margen de reformas o intervenciones menores, la década de los años 30 vio la construcción en Zaragoza de dos cines de nueva planta y muy diferente planteamiento: el “Monumental Cinema” y el cine “Actualidades”. El “Monumental Cinema”, proyectado por Marcelo Carqué Aniesa en 1931, se construyó en el…

Coso, 15

JOSÉ DE YARZA GARCÍA. 1947. COSO, 15 Edificio de viviendas entre medianiles proyectado por José de Yarza García en 1947. En sus bajos acogía el Cine Coso, y locales comerciales. Sobre ellos, se levantaron diez algunas de viviendas. Las dos últimas se retranquean con lo que se matiza, si quiera sea parcialmente, la diferente escala…

Hotel Oriente

PASCUAL BRAVO SANFELIU. 1924. COSO, 11-13 El hotel “Oriente” fue otra de las iniciativas hoteleras nacidas al abrigo de las expectativas creadas por la Exposición Hispano-Francesa de 1908. Se situó en el número 13 de la calle del Coso y, a diferencia del hotel “Regina”, fue un proyecto que cuajó y que, de hecho, se…

Cine Coso

JOSÉ DE YARZA GARCÍA. 1947. COSO, 15 En la segunda mitad de la década de los años 40 el cine se convierte en el gran espectáculo de masas y empieza su época de esplendor. En apenas unos años en Zaragoza se abrieron casi una veintena de locales cinematográficos de muy diverso carácter, desde los elegantes…

Hotel Reino de Aragón

JOSÉ MANUEL PÉREZ LATORRE. 1998. COSO, 80 La última década del siglo XX y los años inmediatamente anteriores a la celebración de la Exposición Internacional del año 2008 fueron de una importante creación de plazas hoteleras en la ciudad de Zaragoza. No sólo la preparación de la muestra explica esta situación. También existen otros factores…

Coso, 51-53

REGINO BOROBIO OJEDA. 1926. COSO, 51-53 El edificio de viviendas proyectado por Regino Borobio Ojeda para Mariano García en el Coso 51-53, destaca por la novedad de las formas aplicadas por el arquitecto a la tradicional tipología de casa de renta de la época. Dentro de la rápida evolución de la arquitectura de Regino Borobio…

Coso, 31

JOSÉ DE YARZA ECHENIQUE. 1905. COSO, 31 José de Yarza irrumpe en la arquitectura zaragozana con la reforma de la calle Prudencio nº 25 en 1902 y durante los años inmediatamente posteriores proyectará una serie de obras que introducen en la ciudad el estilo Modernista que ha conocido durante su periodo de formación en la…

Banco Aragonés de Crédito

TEODORO RÍOS BALAGUER. 1940. COSO, 59 Poco después de proyectar la sucursal para la “Caja de Ahorros de Zaragoza, Aragón y Rioja”, Teodoro Ríos Balaguer se encargó, en 1940, de la obra para la sede del “Banco Aragonés de Crédito”. Se trataba de una entidad de carácter local sin demasiado peso en el contexto financiero…

Banco de Aragón

JULIÁN LAGUNA SERRANO. 1944. COSO, 36-40 En 1943, los gestores del “Banco de Aragón” decidieron dotar a la entidad de una nueva sede en un amplio solar, junto a la ya existente, en los números 36-40 de la calle del Coso, con esquina a la de Teniente Coronel Valenzuela. Para ello se abrió un concurso…