Salón Doré

TEODORO RÍOS BALAGUER. 1914. PASEO DE LA INDEPENDENCIA, 14 Su apertura en el número 14 del paseo de la Independencia en octubre de 1914 vino a consolidar a esta calle zaragozana como la ubicación preferente de los cines locales, algo que se prolongaría a lo largo de buena parte de todo el siglo XX. Además…

Sociedad de Seguros La Catalana

1928. PASEO DE LA INDEPENDENCIA, 1 La casa construida por la Sociedad de Seguros La Catalana ocupa uno de los espacios más privilegiados de la Zaragoza moderna, en el ángulo entre la plaza de España y el arranque del Paseo de la Independencia. Se trata de un edificio de programa doble, de viviendas y oficinas,…

Independencia, 14

ALBERTO HUERTA MARÍN. 1930. PASEO DE LA INDEPENDENCIA, 14 En 1930 Alberto Huerta Marín proyectó para Francisco Moncasi la reforma del edificio del paseo de la Independencia número 14. Es un hermoso inmueble levantado sobre un solar amplio pero algo irregular. La fachada principal recae hacia el paseo de la Independencia, mientras que la lateral…

Independencia, 16

JULIO BRAVO FOLCH. 1910. INDEPENDENCIA, 16 El edificio fue proyectado por Julio Bravo para residencia urbana de uno de los principales empresarios y prohombres zaragozanos de comienzos del siglo XX: Santiago Baselga. En un momento en el que la alta burguesía zaragozana apuesta con frecuencia por viviendas en las zonas de los paseos de Sagasta…

La Equitativa

MANUEL CABANYES MATA. 1950. PASEO DE LA INDEPENDENCIA, 19 En la década de los años 50, la Compañía de Seguros La Equitativa (de la Fundación Rosillo) experimentó un proceso de expansión que supuso la construcción de sedes en las principales ciudades de España. Del proyecto de una parte de ellas se encargó el arquitecto Manuel…

Cine Avenida

ENRIQUE BAS AGUSTÍN. 1968. PASEO DE LA INDEPENDENCIA, 26 El cine Avenida supuso el fin de una época en la historia de los locales cinematográficos zaragozanos. Proyectado por Enrique Bas Agustín en 1968, seguía las características tipológicas de las salas de cine del periodo de esplendor que empezaba a tocar claramente a su fin. Desde…