San Vicente de Paúl, 8

MIGUEL ÁNGEL NAVARRO PÉREZ. 1939. SAN VICENTE DE PAÚL, 8 El diseño original del edificio situado en el número 8 de San Vicente de Paúl fue elaborado por Miguel Ángel Navarro Pérez en abril de 1939. En febrero de 1940 se presentó una modificación a la aprobación del Ayuntamiento de Zaragoza que consistía, fundamentalmente, en…

Constitución, 33

REGINO BOROBIO OJEDA. 1938. PASEO DE LA CONSTITUCIÓN, 33 En agosto de 1938, cuando la ciudad de Zaragoza estaba inmersa, como el resto de España, en una terrible guerra civil, Regino Borobio proyectó para Gregorio Soriano, este edificio de viviendas entre medianerías en el paseo de la Constitución 33. Consta de semisótano, baja, entreplanta y…

Costa, 9 y 11

REGINO BOROBIO OJEDA. 1926. COSTA, 9 y 11 A comienzos de 1926, Regino Borobio Ojeda terminó la elaboración de los proyectos de viviendas encargados por Carmen de Yarza Sasera y Valentín Torres Solanot en los números 9 y 11 de la calle de Joaquín Costa. Ambos proyectos, aunque diferentes entre sí, constituyen una unidad formal…

Sanclemente, 22

REGINO BOROBIO OJEDA. 1932. FELIPE SANCLEMENTE, 22 En torno a 1932 se construyen un buen número de inmuebles que dan su configuración actual a la calle de Felipe Sanclemente, en terrenos procedentes de la antigua Huerta de Santa Engracia. El vial une el paseo de la Independencia con la plaza de los Sitios y su…

Casa Mata

REGINO BOROBIO OJEDA. 1928. ZUMALACÁRREGUI, 12 La casa Mata puede considerarse un punto de inflexión en los proyectos de edificios de viviendas de Regino Borobio anterior a la guerra civil. En ella se detectan, por primera vez, detalles que demuestran el conocimiento y el interés que el arquitecto empieza a sentir hacia la arquitectura holandesa…

La Enseñanza

REGINO BOROBIO OJEDA. 1925. BILBAO, 10 La categoría de la obra de carácter escolar de Regino Borobio queda al margen de toda duda. Desde pequeñas escuelas rurales hasta grandes complejos urbanos. Desde colegios de educación primaria hasta facultades universitarias. Centros públicos y privados. Todo el amplio repertorio que puede considerarse dentro de esta tipología es…

Casa de Juan Moneva

JAIME MONEVA ORO. 1925. SANCLEMENTE, 12 La casa de Juan Moneva es una de las más singulares obras de la arquitectura zaragozana del siglo XX. Y lo es por su propuesta de una vuelta casi literal a la tradición constructiva local. Al lenguaje de los viejos palacios renacentistas de la ciudad. No es que se…