Casa Monterde

MIGUEL ÁNGEL NAVARRO. 1920. PADRE MANJÓN, 1 En pleno periodo de máxima capacidad productiva, Miguel Ángel Navarro proyecta este edificio de viviendas para la familia Monterde. Se levantó en el barrio de la Explanada, es decir, en lo que actualmente se conoce como Las Delicias. Esta zona de la ciudad experimentaba en aquellos momentos un…

Casa de Pedro Marcolaín

JOSÉ GRANER PRAT. 1903. PASEO DE SAGASTA, 36 1903 fue un año clave en el arranque del breve, pero interesante, episodio de la arquitectura modernista zaragozana. Aquel año, su principal valedor, el joven arquitecto local José de Yarza Echenique, proyectaba una obra clave en la introducción del estilo en la ciudad: la casa de Julio…

Poblado americano (Urbanización Torres de San Lamberto)

LUIS LAORGA GUTIÉRREZ y JOSÉ LÓPEZ ZANÓN. 1957. URBANIZACIÓN TORRES DE SAN LAMBERTO El poblado americano La firma de los acuerdos de 1953 con los Estados Unidos llevó aparejada la construcción de una serie de bases militares y, en consecuencia, de viviendas para los soldados y oficiales americanos que sirvieran en las citadas instalaciones. Una…

Casa de Mariano Baselga

PASCUAL BRAVO SANFELIU. 1924. PASEO DE SAGASTA, 33 En 1924 Pascual Bravo Sanfeliu recibió el encargo de proyectar la vivienda familiar de Mariano Baselga Jordán, un acaudalado burgués que, entre otras cosas, fue director del “Banco de Crédito de Zaragoza”. Los planos fueron firmados en octubre de 1924. La casa se levantó en el número…

Ciudad Jardín

MIGUEL ÁNGEL NAVARRO PÉREZ. 1934-1939. SAN JUAN BOSCO / PEDRO LÓPEZ DE LUNA / DUQUESA VILLAHERMOSA / FRANCO Y LÓPEZ Articulación urbanística de la Ciudad-Jardín La Ciudad-Jardín se construyó en la marcada como Sección 6ª, de la primera etapa de la zona de Miralbueno, según el Plano general de ensanche elaborado por Miguel Ángel Navarro…