BASILIO TOBÍAS PINTRE. 1992. AVDA. CÉSAR AUGUSTO, 125
El hotel “NH Ciudad de Zaragoza” es un ejemplo significativo de las construcciones hoteleras de nueva planta perteneciente a una gran cadena. “NH” es un grupo empresarial de origen navarro surgido a partir de un primer hotel abierto en Pamplona en 1978.
El crecimiento de la empresa fue muy rápido basado en alojamientos confortables pero dirigidos a un público turístico y de negocios crecido a partir de la buena situación económica de los años 90.
El “NH Ciudad de Zaragoza” fue proyectado por Basilio Tobías en 1992 y construido en la confluencia entre el paseo de Echegaray y Caballero y la avenida de César Augusto.
La decisión de la empresa de no estandarizar sistemáticamente sus hoteles y recurrir a un arquitecto local para su diseño hace que el edificio aproveche de manera adecuada las posibilidades del entorno. En este sentido, Basilio Tobías plantea un inmueble que, de manera discreta, se integra a la perfección en uno de los espacios más interesantes visualmente de la ciudad. De hecho, actúa como una de sus puertas de acceso al llegar por carretera a través de la avenida de los Pirineos y del puente de Santiago.
Su silueta, predominante horizontal y marcada rítmicamente en altura, no agrede a un entorno en el que se sitúan edificios tan significativos para la ciudad como el Torreón de la Zuda. El uso del color, muy matizado en gris, la ausencia de elementos provocativos visualmente o el uso de los porches que enlazan con la tradición del mercado son otros elementos debidos al conocimiento del lugar por parte de su autor.
Esta inteligente contextualización no es óbice para que las instalaciones y servicios del hotel respondan a unos criterios de confort, esta vez sí, racionalmente estandarizados.
De verdad, desentona absolutamente, en formas, textura, lenguaje y maneras y materiales con lo que es la tipología o tipologías características del Casco Histórico de Zaragoza. Y esto hay que dejarlo claro, porque todos estos malos diagnósticos han contribuido y siguen contribuyendo a destrozar el Casco antiguo de esta ciudad.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo que fue uno de los skylines más bellos de España hoy es una vergüenza, cómo lo han destrozado los arquitectos de algo antes de segunda mitad del siglo XX para delante. Este edificio aunque tenga porches no enlaza para nada estéticamente con otros edificios históricos de Zaragoza con porches como era el Pequeño Catalán u otros edificios próximos al mercado central. Con ventanas de aluminio, porches con columnas modernas, sin balcones de forja, sin recercos, sin molduras ,ni aleros de madera, con una disposición de los vanos y los escasos elementos, anodina para el tamaño de la fachada y sin gracia alguna y con un recrecimiento horroroso.
Me gustaMe gusta