Hotel Boston

JESÚS MARCO LLOMBART. 1989. AVENIDA DE LAS TORRES, 28

Los efectos del incendio del “Corona de Aragón” en la arquitectura hotelera zaragozana se extendieron, además de a las medidas de seguridad de sus instalaciones, a la propia necesidad de recuperar plazas hoteleras para la ciudad y a un efecto psicológico que hacía primar entre los clientes a aquellos hoteles de nueva construcción, bien dotados contra la posibilidad de incendios, frente a los de mayor antigüedad aunque estuvieran adaptados a las normas vigentes en esta materia.

Así, en los años 80 se construirían en Zaragoza nuevos establecimientos hoteleros de importante capacidad. Es el caso del hotel “Romareda», abierto en 1981 con 90 habitaciones, el “Palafox”, en 1983 con 179 y, finalmente, el “Boston”, ya de 1989, con 313.

En conjunto se aprecia una nueva relación con la ciudad en el sentido de una cierta descentralización de su ubicación. Salvo el “Palafox”, situado en la calle Casa Jiménez próxima al paseo de la Independencia, los hoteles buscan emplazamientos más alejados del casco histórico. Es el caso del hotel “Romareda» en Asín y Palacios y el “Boston” en la avenida de Las Torres. En el primero de ellos su proximidad al estadio de la “Romareda» (que iba a ser una de las sedes del mundial de fútbol de 1982) justifica su situación.

El hotel Boston cierra el ciclo de los grandes hoteles zaragozanos de los años 80. Tipológicamente aporta un nuevo concepto a la arquitectura local al seguir las líneas dominantes a nivel internacional, y sobre todo norteamericano, durante aquella década.

Frente a la estructura habitual en este tipo de establecimientos hasta la fecha, en el “Boston” el “hall” adquiere un carácter dominante, primordial, como espacio de encuentro o gran plaza interior del hotel. De esta manera, el hotel se vierte hacia sí mismo, creando un lugar propio lleno de luz y riqueza cromática gracias al uso de materiales brillantes y coloristas. La propia estructura del edificio, tratada con un brutalismo pulido, y los elementos de comunicación, como ascensores y escaleras mecánicas, completan el panorama.

En el aire renovador, Postmoderno y diáfano, del hotel “Boston” se trasluce la formación en Estados Unidos de su autor, Jesús Marco Llombart, que aporta en este trabajo un concepto lleno de riqueza formal y de excelente integración funcional y espacial.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s