Pasarela del Ebro

LUIS FUENTES LÓPEZ. 1935. PASEO DEL EBRO / ARBOLEDA DE MACANAZ

El puente de “Piedra” y el de “Hierro” dieron suficiente capacidad para atravesar el Ebro a peatones y vehículos durante años. Sin embargo, el segundo quedaba relativamente aguas abajo del curso del río por la ciudad y para algunos zaragozanos no resultaba cómodo llegar hasta lugares como la arboleda de Macanaz o las instalaciones de los baños del Ebro. Para ello utilizaban el servicio de barcas conocido como del “Tío Toni”.

En 1935 el Ayuntamiento se planteó la posibilidad de construir una pasarela, con concesión de pago, que sirviera para cubrir esta necesidad. La guerra civil retrasó su construcción, que no finalizó hasta el año 1941. El proyecto correspondió al ingeniero Luis Fuentes López, quien planteó una airosa solución de puente colgante metálico sustentado gracias a cuatro cables y cuatro torres de hierro en celosía sobre pilares de piedra.

La pasarela tenía una luz de 120 metros que le servían para cruzar totalmente el río Ebro. La plataforma, de tablas de madera, apoyaba sobre una estructura metálica con vigas de perfil en H sujeta con cables portantes.

Aunque limitada funcionalmente al paso de peatones, la pasarela sería el precedente inmediato del futuro puente de “Santiago” que abriría nuevas opciones para la expansión de Zaragoza en la margen izquierda del Ebro.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s