Casa Mata

REGINO BOROBIO OJEDA. 1928. ZUMALACÁRREGUI, 12

La casa Mata puede considerarse un punto de inflexión en los proyectos de edificios de viviendas de Regino Borobio anterior a la guerra civil. En ella se detectan, por primera vez, detalles que demuestran el conocimiento y el interés que el arquitecto empieza a sentir hacia la arquitectura holandesa del momento lo que, a su vez, tendrá reflejo en una tendencia modernizadora en sus proyectos del momento.

Se trata de un edificio de viviendas entre medianiles con baja más cinco plantas alzadas. En las tres inferiores utiliza la misma composición de fachada con los vanos laterales resueltos en miradores volados que quedan unidos mediante balcón corrido. En la planta cuarta, concebida como transición hacia el remate, los miradores volados se sustituyen por balcones. La planta superior es la que más evidencia la influencia holandesa al resolverse en ventanal corrido ligeramente curvado y retranqueado en su parte central.

El uso del ladrillo enmarcando los vanos, la carpintería con el uso de múltiples saetinos horizontales y las barandillas de tubo, son otros tantos detalles en los que se ha visto la aludida aproximación de Borobio hacia los modelos centroeuropeos del momento.

En planta, Borobio sitúa dos viviendas por nivel en disposición simétrica y ordenada gracias a la regularidad del solar sobre el que se construye el edificio. Cada vivienda consta de cuatro habitaciones más comedor, habitación para el servicio, cocina, baño, w.c., despensa y galería. Un largo pasillo es el encargado de establecer la comunicación entre todos estos espacios. Un pequeño patio de luces es el que permite iluminar las estancias interiores.

(Fotografía: A. de la Barrera)

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s